Docència

Cursos d'Especialització:

Sabadell, 1976.

Se forma como fotógrafo en la Escuela Illa de Sabadell y en el IEFC donde se especializa en Fotografía de Autor, Entorno, imagen y creación, Técnicas de positivado antiguo y Conservación de colecciones fotográficas. El cuerpo central de sus proyectos se articula en torno al estudio de la ciudad y el paisaje.

Compagina su actividad artística con la cocoordinación de la sección Zona Zero de la revista Quadern de les idees, les arts i les lletres (2012-2017) y la actividad docente en el IEFC a través del curso de especialización Paisajes múltiples.

Se interesa por conceptos como la memoria, la fragilidad, la imposibilidad, la percepción, la experiencia, el fracaso o la tensión desde donde articula sus proyectos.

Entre sus exposiciones individuales podemos encontrar: Tot el que no mires desapareix (Museu d’art de Sabadell, 2021); Tensions, impactes i fissures (Museu d’art modern de Tarragona, 2020); Seguir un rastre de pintura que no existeixi (Nau central, Antiga Fàbrica Cascón, Sabadell, 2019); 1760 metres (Centre de Lectura de Reus, 2019); Lugares al borde de la nada (Museu de Porreres, 2018); 9 bancos para hablar (Galería Addaya. Palmaphoto 2015); Esto sí es lo que parece (Galería T20, 2014); A Sense of Place (Host Art Project. Londres, 2013); Una altra ciutat (Museu d’Olot, 2012); Cartografiar el espacio. Lugares, rastros y huellas (Photoespaña, 2011); Público-Privado (Explum, 2011); Espacios de luz (Galería T20, 2008).

Ha participado en distintas exposiciones colectivas como: Circulació perifèrica (Centre cultural Sa Nostra, Palma de Mallorca, 2020); Human + Landscape. Colección Kells (Palacete del Embarcadero. Photoespaña. Santander, 2019); Infinito interior. Colección ENAIRE (Photoespaña, Instituto Cervantes. Madrid. 2017); Bienal de artes plásticas Rafael Botí (Centro de arte Rafael Botí. Córdoba, 2017); La construcción del paisaje contemporáneo (Centro de Arte Alcobendas, 2016); Alart festival d’arts visuals (Alaró, 2015); Paisajes; Naturaleza y Artificio. Fotografía en la Colección DKV (Zaragoza, 2014); Interacciones. (Fundació Antiga Caixa Sabadell, 2014); Encuentros de arte contemporáneo. (Museu Universitat d’Alacant, 2014) Viatge extraordinari (Bòlit centre d’art contemporani, 2013); In situ (Galeria Addaya, 2013) Proyecto Arteria Colección DKV (Santillana del Mar, 2012); Procesos visuales y documentales (Fundació Vila Casas, 2011); Inside (Galería Sis, 2011); Wunderkammer (Galeria T20, 2010); El color, el tiempo de los ritmos (Fundación Cajasol, 2009).

Ha recibido diferentes premios y becas como el 1er Premio de escultura de la Bienal d’Art de Tarragona (2019); Premi AeS_Fundació Banc de Sabadell (2019); Mención especial Photoespaña al Premio de fotografía Fundación ENAIRE (2018); 1er Premio de arte contemporáneo de la Fundación Reddis (2016); Premio de artes plásticas UNED (2014); Mención de honor Premio de artes visuales de Pollença (2014); Ayudas a la producción Rodalies 4 (2012); el Premio de artes plásticas FUNCOAL (2011); Beca Fundación Arte y derecho (2010); Premio de artes plásticaes Diputación de Alacant (2009,2011); Explum (2010) o Mención especial al Premio de fotografía Purificación García (2009). Ha sido finalista en premios como la Bienal de Girona (2020); el Premi d’arts visuals de Palma de Mallorca o el premio Obra abierta Caja de Extremadura (2015).

Su obra forma parte de colecciones públicas y privadas como la colección  Recorridos fotográficos ARCO, Fundació Cajasol, Fundació Vila Casas, Fundació FUNCOAL, Fundació DKV, Fundació EXPLUM, Fundació REDDIS, Fundació UNED, la Diputació d’Alicant, la Col.lecció Kells de art contemporàni,  EIDON o la Fundació Banc de Sabadell.

Su trabajo lo representa la galería T20, con quien ha participado en ferias como ARCO (2008-2018), Estampa art fair(2017) o Balelatina (2008).