El IEFC participa en el proyecto Transpyrénéenne Photographique (Fotográfica Transpirenaica) con el apoyo de la Eurorregión Pirineos Mediterráneo. Fruto de este acuerdo, 3 entidades transfronterizas como Lumière d’Encre (Ceret, Occitania), Es Far Cultural (Menorca) y el IEFC organizan la convocatoria Panorama de la Joven Fotografía Europea. Se seleccionarán a cinco artistas jóvenes provenientes de las escuelas colaboradoras, que estén en el último curso de estudios. En concreto serán: dos artistas de Cataluña (IEFC y GRISART), dos artistas del lado francés (ETPA y ENSP) y uno de las Islas Baleares, los cuales participarán de la itinerancia de exposiciones en Ceret, Menorca y Barcelona.
FOTOGRAFÍA TRANSPIRENAICA
Convocatoria abierta para el Panorama de la fotografía joven europea
FOTOGRAFÍA TRANSPIRENAICA
Transpyrénéenne Photographique (Fotográfica transpirenaica) es un proyecto liderado por tres agentes transfronterizos (Ceret, Barcelona, Menorca) reconocidos en el ámbito de la fotografía contemporánea, implicados en la difusión de la obra de autores/se, en la organización de mediaciones entre profesionales y público y en residencias de creación. El objetivo de esta colaboración es aglutinar sus redes para conocer nuevos públicos y artistas transfronterizos.
Se trata de un recorrido de cooperación transfronteriza e inmersiva que permite colaborar entre agentes transfronterizos. Este recorrido se desarrollará en tres reuniones presenciales en Ceret, Barcelona y Menorca y una sesión a distancia. En cada uno de estos encuentros se desarrollará un programa de trabajo específico.
El programa de cooperación se dirige a jóvenes titulados de cinco escuelas a ambos lados de los Pirineos y de las Islas Baleares. De hecho, la movilidad de artistas y agentes culturales es difícil a causa de numerosos obstáculos, especialmente los lingüísticos, como también por la falta de acceso a la red cultural del vecino fronterizo. Por esta razón, los intercambios habitualmente se reducen a una pequeña parte del potencial real, limitándose a la realización de exposiciones dedicadas al panorama de la creación joven.
Como reacción, este proyecto pretende estructurar una red de agentes del ámbito de la fotografía contemporánea formada por artistas, asociaciones, escuelas de arte y fotografía, así como instituciones culturales de cada lado de los Pirineos y de las Islas Baleares, donde todos los componentes compartimos objetivos comunes.
Transpyrénéenne Photographique cuenta con el apoyo de la Eurorregión Pirineos-Mediterráneo.
La convocatoria constituye la puesta en marcha de este proyecto para seleccionar los jóvenes artistas graduados que participarán en todos los encuentros, las cuales se llevarán a cabo entre septiembre de 2023 y marzo de 2024.
PROCEDIMIENTO
Se seleccionará un dosier por escuela. La obra fotográfica seleccionada se expondrá durando aproximadamente un mes y en este orden: Ceret, Menorca y Barcelona. Estas tres exposiciones se acompañarán de una inauguración y actividades paralelas, las cuales reunirán a todos los fotógrafos seleccionados y los profesionales del sector.
En estos encuentros también se harán unas jornadas colectivas de trabajo, alrededor de temáticas como la situación de los jóvenes artistas, la mediación de jóvenes fotógrafos con el público u orientación en aspectos de carácter financiero (sistema de ayudas, becas, subvenciones, etc.). Así mismo, los jóvenes fotógrafos serán invitados a presentar sus trabajos, en formato de visita guiada, durante las exposiciones.
Se seleccionarán cinco artistas jóvenes provenientes de las escuelas colaboradoras (dos artistas de Occitania, dos artistas de Cataluña y uno de las Islas Baleares), los cuales participaran de la itinerancia de exposiciones en Ceret, Menorca y Barcelona.
En estos acontecimientos, los jóvenes fotógrafos se podrán beneficiar de la influencia de los tres agentes culturales, los cuales trabajan en el ámbito de la fotografía contemporánea a escala nacional e internacional. Estos encuentros constituirán un auténtico acelerador, en una etapa clave de la carrera, para beneficiarse del apoyo de instituciones culturales reconocidas, permitiendo emprender un auténtico camino de profesionalización.
OBEJETIVOS DE LOS ACONTECIMIENTOS
- Apoyar y promover la investigación fotográfica.
- Promover el encuentro entre las diferentes escuelas de arte y fotografía.
- Ofrecer al público una apertura hacia la creación joven contemporánea.
PLAZO PARA PRESENTAR CANDIDATURAS
- 17 de julio de 2023: plazo para presentar solicitudes.
- 25 de julio de 2023: selección de cinco fotógrafos por parte de los tres agentes culturales (Centro de Arte y Fotografía Lumière d’Encre, Es FAR Cultural e Instituto de Estudios Fotográficos de Cataluña).
CALENDARIO PROVISIONAL DE LOS ACONTECIMIENTOS (asistencia obligatoria)
El calendario final será validado por las tres estructuras y se informará del calendario definitivo a los artistas seleccionados.
- Del 26 al 1 de octubre de 2023: estancia en Ceret (Francia), con la presencia de jóvenes fotógrafos seleccionados. Inauguración y apertura de la exposición Panorama de la fotografía joven europea.
- 14 al 18 de noviembre de 2023: comprende el viaje y dos días de estancia en Menorca (Islas Baleares) con la presencia de jóvenes fotógrafos y fotógrafas, representantes de instituciones culturales y expertos. Inauguración y apertura de la exposición Panorama de la fotografía joven europea en Menorca.
- 5 y 6 de Marzo de 2024: encuentro en Barcelona (Catalunya) con la presencia de jóvenes graduados, representantes de instituciones culturales y expertos, así como alumnos graduados que presentaron la solicitud pero no fueron seleccionados para la exposición colectiva itinerante. Inauguración y apertura de la exposición Panorama de la fotografía joven europea en Barcelona.
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
- El alumno/a tiene que estar en el último curso de la escuela.
- Se seleccionará un/a alumno con un proyecto fotográfico ya hecho por cada centro participante.
- La persona seleccionada obtendrá una remuneración de 800 € en derechos de autor y gastos de producción (con los impuestos incluidos).
- Los gastos de viaje y alojamiento están cubiertos.
FICHA DE SOLICITUD
El fichero de solicitud debe incluir:
- Breve texto que describa el planteamiento artístico del proyecto.
- Dosier visual de presentación de trabajos realizados.
- Curriculum vitae actualizado.
- Datos de contacto físicas y de internet del candidato.
- Nombre de la escuela.
Debe presentarse en formato de archivo PDF, en un solo fichero y adjuntarlo en el formulario de inscripción.
El plazo de envío de solicitudes es el martes 17 de julio de 2023 a las 23:59 h. Después de la decisión del jurado, se enviará una respuesta a cada uno de los artistas a la dirección de correo electrónico facilitada en el dosier.
BASES
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
ORGANIZA
CON EL APOYO DE
Compartir