
Enric de Santos expone en el IEFC su proyecto fotográfico Pensat i Fet, compuesto por una selección de fotografías en las que reafirma sus rasgos de identidad como autor. En cada uno de los motivos, entornos y paisajes fotografiados se propone -y nos propone- reflexionar sobre cómo la capacidad estética, como consecuencia de un perfeccionamiento técnico, puede llegar a convertirse en una diversidad de conceptos sobre las vivencias más íntimas de del ser humano.
El IEFC se congratula en presentar la obra de un fotógrafo que, como autor, docente, ponente, escritor, redactor, articulista y activista, aporta su experiencia y su compromiso al espacio de la fotografía.
Nunca he pretendido expresar en mi fotografía todo aquello que sentía en cada momento; de haber sido así me hubiera dedicado a escribir, sin embargo, sí que es muy importante para mí ser capaz de que mis fotos transmitan algo; una sensación diferente a la que acompañaba al ser receptor instantes antes de mirar una de mis imágenes.
Enric de Santos
La exposición se inaugura el martes 30 de octubre de 2018, a las 19:00 h, y se puede ver en las salas del IEFC hasta el 11 de enero de 2019.

Actividades paralelas a la exposición
Martes, 6 noviembre de 2018 (19:00 h)
Encuentro, diálogo y debate con Enric de Santos sobre la concepción de su obra y de la fotografía en blanco y negro con el telón de fondo del movimiento NO-ficci-ÓN de Flaherty.
Libre acceso. Aforo limitado
Martes, 20 noviembre de 2018 (19:00 h)
Presentaciób de ANFA (Asociación Nacional de Fotografía Analógica).
Libre acceso. Aforo limitado
Durante el segundo cuatrimestre (febrero – junio 2019), Enric de Santos imparte en el IEFC el Curso de Especialización en Fotografía Analógica Avanzada.

Pensat i fet

Fotografiar es sentir la necesidad de que determinados instantes de tu vida pasen a ser inmortales a partir del momento en que son captados. Ningún científico -incluidos los Premios Nobel- ha conseguido detener el tiempo por más que lo ha intentado; sin embargo, ese privilegio lo tiene cada día al alcance de su mano el fotógrafo que sale con su cámara.
Hace muchos años tuve la gran suerte de conocer a una fotógrafa francesa, Claude L. Batho (1935-1981), que nombraba a sus imágenes Le Momento des Choses, y desde ese instante no he encontrado otra forma más descriptiva para definir a mis propias imágenes.
Las acciones sucesivas de Pensat i Fet podrían haber sido la dinámica desarrollada para elegir las fotografías integradas en esta muestra, pero nada más lejos de la realidad. Enfocar, encuadrar y disparar es la disciplina que siempre he seguido para la realización de cualquiera de mis tomas y, cómo no, la reflexión inicial es la parte fundamental para que esa imagen siga transportándote, a lo largo de los años, hacia la necesaria sensación que te motivó a pulsar el obturador en ese preciso instante.
Nunca he pretendido expresar en mi fotografía todo aquello que sentía en cada momento; de haber sido así me hubiera dedicado a escribir, sin embargo, sí es muy importante para mí ser capaz de que mis fotos transmitan algo; una sensación diferente a la que acompañaba al ser receptor instantes antes de mirar una de mis imágenes.
En el extraño momento por el que está atravesando la imagen en general, cada vez me aferro con más fuerza al movimiento de No-ficci-ÓN que, a lo largo de su vida, Robert J. Flaherty intentó defender con total honestidad, pero eso es harina de otro costal.
Enric de Santos
Enric de Santos

Autor, docente, ponente, escritor, redactor, articulista, y activista. En todos estos ámbitos aporta al espacio de la fotografía su experiencia como fotógrafo comprometido con su medio y con sus principios.
Su obra personal ha sido expuesta en más de 150 centros a nivel internacional y publicada en siete libros.
Como docente ha impartido clases en la Escuela Tecni-Foto de Nueva Lente, Institut d’Estudis Fotogràfics de Cataluña, Escuela Idep y la Universitat Abat Oliva, además de redactar el curso para fotógrafos de National Geografic y organizar una gran diversidad de talleres especializados.
Ha sido invitado como ponente a certámenes nacionales e internacionales como Revela-T, Festival Internacional de Chaouen (Marruecos), Foro mediterráneo de la Fotografía (Túnez), Fotogenio España y Photofestival de Mijas.
En su faceta de escritor ha publicado los libros El Negativo, Fotografía Digital FineArt en Blanco y Negro, Evolución Técnica de la Fotografía, Fotografía Digital en Exteriores y, en coautoría con Arnaud Bayle, Fotografía Digital en Blanco y negro. Ha sido redactor técnico y miembro del consejo de redacción de las revistas Nueva Lente y La Fotografía Actual. Como articulista ha publicado más de 100 escritos en diferentes publicaciones del sector.
Como activista fotográfico fue Cofundador de Foto FAD, de la Primavera Fotográfica, de las Jornadas Catalanas de Fotografía, fundador del Grup Tallers DotzeGats. En la actualidad es fundador y presidente de ANFA (Asociación Nacional de Fotografía Analógica).
Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya
Dirección: C/ Comte d’Urgell, 187 (dentro del recinto de la Escola Industrial). Barcelona
Teléfono: 934 941 127
Fechas: Del 30 de octubre de 2018 al 11 de enero de 2019
Horario: De lunes a viernes de 8:00 a 22:00 h.
Inauguración: Martes 30 de octubre a las 19:00 h.
Compartir