Saltar contenido
IEFC

    Català/Español

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Vimeo
  • Instagram
  • In
  • Instituto
    • Columna
      • Instalaciones
      • Equipo humano
      • Situación y Contacto
  • Escuela
    • Columna
      • Graduado en Fotografía
      • Cursos de especialización
      • Postgrados
      • English courses
    • Columna
      • Imprescindibles de Fotografía
      • Talleres de fin de semana
      • Cursos para jóvenes
    • Separador
    • Columna
      • Equipo docente
      • Instalaciones
      • Promoción de los alumnos
      • Campus Virtual
    • Columna
      • Bolsa de trabajo
      • Fotografías de alumnos
      • Vivimos la fotografía
  • Documentación
    • Columna
      • Arxiu Històric Fotogràfic
      • Biblioteca
      • Fototeca
      • Colección Miquel Galmes
    • Columna
      • Investigación
      • Divulgación
      • Formación
  • Actividades culturales
    • Columna
      • Exposiciones fotográficas
      • Jornadas de fotografía
      • Promoción cultural
    • Columna
      • Actividades para escuelas y entidades
      • Alquiler de exposiciones
      • Cursos a medida
  • Noticias
  • Agenda
  • Campus Virtual
Foto: Adriana FerragutFoto: Adriana Ferragut
Foto: Adriana Ferragut
Arquitectura e Interiorismo
Impartido por:Josep Maria de Llobet
Arquitectura e Interiorismo
Impartido por: Josep Maria de Llobet

INFORMACIÓN PRÁCTICA

DURACIÓN

45 horas (15 sesiones de 3 horas):

· 6 sesiones teóricas

· 7 sesiones prácticas

· 2 sesiones de laboratorio digital

FECHAS

Grupo 1: Octubre 2018 - Febrero 2019

Grupo 2: Febrero - Junio 2019

HORARIO

Grupo 1: Martes de 11 a 14 h

Grupo 2: Lunes de 11 a 14 h (excepto los lunes 18 de marzo y 1 de abril: de 14 a 17h)

PRECIO

780 €

DESCUENTOS

IEFC / UPIFC / AFPE: 700 €

La fotografía permite, dentro de unos límites, reordenar el caos que tenemos delante de los ojos. (Gabriele Basilico)
  • Escuela
  • >
  • Cursos de especialización
  • >
  • Arquitectura e Interiorismo

  • Descripción
  • Docencia
  • Contenidos
  • Metodología
  • Información práctica
  • Descripción
  • Dirigido a:

    Profesionales, estudiantes y aficionados: fotografía, arquitectura e interiorismo.

    Objetivos:

    Aprender a registrar y explicar el espacio arquitectónico desde la fotografía.

    Ser capaz de realizar un encargo fotográfico profesional de arquitectura o interiorismo.

    Leer más
  • Docencia
  • Contenidos
  • Metodología
  • Información práctica

Dirigido a:

Profesionales, estudiantes y aficionados: fotografía, arquitectura e interiorismo.

Objetivos:

Aprender a registrar y explicar el espacio arquitectónico desde la fotografía.

Ser capaz de realizar un encargo fotográfico profesional de arquitectura o interiorismo.

Leer más

Josep Maria de Llobet

(Barcelona 1973)

Fotógrafo especializado en arquitectura y publicidad. Licenciado en derecho, estudió fotografía en el IEFC. Empezó a trabajar en publicidad pero su interés por el espacio arquitectónico y el territorio urbano le llevó a colaborar con los estudios de arquitectura, interioristas e instituciones públicas y privadas. También ha desarrollado proyectos de larga duración en el seguimiento de obras.

Clientes destacados: EMBA-Estudi Massip Bosch Arquitectes, ZFC Arquitectes, Museu Picasso, Museu de Ciències, Dragados, FNAC, IKEA, Generalitat de Catalunya, Ajuntament de Barcelona, Ogilvy, Dec-BBDO, Imagina Comunicació, Inocuo The Sign, Lo Siento Studio.

Su obra personal tiene como tema principal el territorio urbano. Ha desarrollado proyectos alrededor de los espacios dedicados al turismo de masas (Tancat per vacances) o el final del uso sanitario de los pabellones modernistas del Hospital de Sant Pau (Rastres de Sant Pau).

Ha expuesto en el festival DOCfield de fotografia documental de Barcelona, The Private Space Gallery, Mitte Artspace y en Barcelona Visions. Ha publicado su obra en Cultura/s de La Vanguardia, Lamono Magazine y Metalocus Magazine. También ha sido jurado del Photo Contest Under Construction.

Profesorado colaborador:

Ricardo Devesa

Es arquitecto por la Escuela de Arquitectura de València y obtuvo su doctorado en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC, 2012) por su tesis titulada La Casa i l’arbre. Es profesor asociado del departamento de Teoría e Historia de la arquitectura (ETSAB) y del Institute for Advanced Architecture of Catalonia (laaC). También ha sido profesor en la ELISAVA School of Design (UPF). Fue miembro del equipo de redacción de Quaderns d’Arquitectura i Urbanisme (1997-1999), del equipo de dirección de Basa, (2004-2008). Fue visiting scholar en la Graduate School of Architecture (GSAPP) Columbia University en Nueva York. Es co-editor del libro Otra mirada. Posiciones contra crónicas. La acción crítica como reactivo en la arquitectura espanyola reciente (Gustavo Gili, 2010) y Barcelona: Modern Architecture Guide (Actar, 2013). Actualmente es editor jefe de Actar Publisher y en su plataforma digital urbanNext.net, con base en Barcelona y Nueva York.

Leer más

Contenidos:

  • Qué es la fotografía de arquitectura y cuáles son sus aplicaciones.
  • Conocimiento y práctica de la cámara de gran formato: control de la perspectiva.
  • Utilización de cámaras de Gran Formato en grupos reducidos.
  • Adaptar la técnica de la cámara de gran formato al material habitual de los alumnos (cámara y ordenador).
  • Aprovechamiento de las condiciones de luz en exteriores e interiores.
  • Conocimiento de les técnicas digitales especificas. Prácticas en laboratorio digital.
  • La arquitectura como tema de la fotografía artística. Límites de la fotografía de arquitectura.
  • Conferencia-taller con Ricardo Devesa, doctor arquitecto, editor y profesor.

Prácticas:

Individuales con el equipo propio del alumno y en grupo con equipos del IEFC.

Se fotografían diferentes espacios arquitectónicos de la ciudad de Barcelona, como: el Pavellón Mies van der Rohe, el Recinto Modernista del Hospital de Sant Pau, la Biblioteca Jaume Fuster y la tienda Minim (de mobiliario de diseño contemporáneo).

Leer más

Metodología

Prácticas:

Individuales con el equipo propio del alumno y en grupo con equipos del IEFC.

Se fotografían diferentes espacios arquitectónicos de la ciudad de Barcelona, como: el Pavellón Mies van der Rohe, el Recinto Modernista del Hospital de Sant Pau, la Biblioteca Jaume Fuster y la tienda Minim (de mobiliario de diseño contemporáneo).

Fundació Mies Van Der Rohe Barcelona Recinte Modernista de Sant Pau Recinte Modernista de Sant Pau

Leer más
  • Práctica de interiorismo en la tienda de mobiliario de diseño contemporáneo Minim (Enero 2018). Foto: Joan Ribó
  • Práctica de interiorismo en la tienda de mobiliario de diseño contemporáneo Minim (Enero 2018). Foto: Joan Ribó
  • Práctica de interiorismo en la tienda de mobiliario de diseño contemporáneo Minim (Enero 2018). Foto: Joan Ribó
  • Práctica de interiorismo en la tienda de mobiliario de diseño contemporáneo Minim (Enero 2018). Foto: Joan Ribó
close

Arquitectura e Interiorismo

 
Información práctica
  • Duración: 45 horas (15 sesiones de 3 horas):
    • 6 sesiones teóricas
    • 7 sesiones prácticas
    • 2 sesiones de laboratorio digital
  • Fechas:
    • Grupo 1: Octubre de 2018 a Febrero de 2019 (Inicio: 2 de Octubre de 2018).
    • Grupo 2: Febrero a Junio 2019 (Inicio: 11 de Febrero de 2019).
  • Horario:
    • Grupo 1: Martes de 11 a 14 h.
    • Grupo 2: Lunes de 11 a 14 h (excepto los lunes 18 de marzo y 1 de abril: de 14 a 17 h)
  • Precio: 780 € (Estudiantes IEFC / Afiliados UPIFC / Asociados AFPE: 700 €)

* En caso de no alcanzar el número mínimo de inscripciones, se anula el curso y se devuelve el dinero.


Requisitos de acceso

Antes de matricularse, los nuevos alumnos, tienen que enviar a la dirección especialitzacio@iefc.cat lo que se detalla a continuación:

  • C.V. completo
  • Portfolio de máximo 30 imágenes, si es posible relacionadas con la temática del curso. Formato JPG de 800 px del lado más largo.
  • Breve texto de motivación

Una vez aceptados se puede tramitar la matrícula.

* Alumnos y exalumnos del Graduado tienen que hablar previamente con Joan Ribó (jribof@iefc.cat) Coordinador de Cursos de Especialización.

Leer más

Inscripción >

Postgrado en fotografía publicitaria y corporativa

120 horas + Proyecto

Pide información

Quiero recibir información sobre actividades culturales, oferta formativa y otras informaciones destacadas del IEFC
He leído y acepto la política de protección de datos
Enviando datos... Se han enviado los datos con éxito. Le responderemos tan pronto como sea posible. Gracias por contactar con nosotros! Error al enviar datos.

También puede llamar al teléfono:

93 494 11 27 93 494 11 27
689 889 369 689 889 369

Compartir

  • Compartir
  • Tweet
  • Enviar
  • Imprimir
Instalaciones
Equipo docente
Bolsa de trabajo
Promoción de alumnos
Contenidos relacionados
Foto: Josep Maria de Llobet
Escuela

Sesión práctica de fotografía de interiorismo en el showroom de MINIM

Foto: Joan Ribó
Escuela

Workshop con Ricardo Devesa dentro del Curso de Arquitectura e Interiorismo

IEFC

C/ Comte d'Urgell, 187

08036 Barcelona

Tel. 93 494 11 27

Tel. 93 494 11 27

WhatsApp. 689 889 369

WhatsApp. 689 889 369

info@iefc.cat

Instituto

Instalaciones

Equipo humano

Situación y Contacto

Escuela

Graduado en fotografía

Cursos de especialización

English courses

Imprescindibles de Fotografía

Tallers de fin de semana

Cursos para jóvenes

Equipo docente

Instalaciones

Promoción de los alumnos

Bolsa de trabajo

Fotografías de alumnos

Vivimos la fotografía

Campus Virtual

Documentación

Arxiu Històric Fotogràfic

Biblioteca

Fototeca

Investigación

Divulgación

Formación

Colección Miquel Galmes

Actividades culturales

Exposiciones fotográficas

Jornadas de fotografía

Promoción cultural

Actividades para escuelas y entidades

Alquiler de exposiciones

Cursos a medida

2019© Institut d'Estudis Fotogràfics
de Catalunya.
Avís legal | Política de cookies

Utilizamos cookies para personalizar tu experiencia. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información.