Saltar contenido
IEFC
Suscribirse a la Newsletter

    Català/Español

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo
  • In
  • Instituto
    • Columna
      • Instalaciones
      • Equipo humano
      • Situación y Contacto
  • Escuela
    • Columna
      • Graduado en Fotografía
      • Cursos de Especialización
      • Postgrados de Fotografía
      • Cursos Online
    • Columna
      • Cursos de Iniciación
      • Talleres de fin de semana
      • Cursos para Jóvenes
      • Cursos de Verano
    • Separador
    • Columna
      • Equipo docente
      • Instalaciones
      • Promoción del alumnado
      • Vivimos la fotografía
    • Columna
      • Bolsa de trabajo
      • Campus Virtual
      • Carné IEFC
      • Fotografías de alumnos
  • Documentación
    • Columna
      • Arxiu Històric Fotogràfic
      • Biblioteca
      • Fototeca
      • Colección Miquel Galmes
    • Columna
      • Investigación
      • Divulgación
      • Formación
  • Actividades culturales
    • Columna
      • Exposiciones fotográficas
      • Jornadas de fotografía
      • Promoción cultural
    • Columna
      • Actividades para escuelas y entidades
      • Alquiler de exposiciones
      • Cursos a medida
  • Noticias
  • Agenda
  • Campus Virtual
1900×600-JM-de-Llobet
La ciudad, un posible retrato
Impartido por:Josep Maria de Llobet
La ciudad, un posible retrato
Impartido por: Josep Maria de Llobet

INFORMACIÓN PRÁCTICA

DURACIÓN

30 h (12 sesiones de 2:30 h)

9 sesiones setmanales

3 sesiones quincenales

FECHAS

07/10/22 al 03/03/23

HORARIO

Viernes, 16 a 18:30 h

PRECIO

500 €

DESCUENTOS

Estudiantes IEFC | Afiliados UPIFC | Asociados AFPE: 450 €

FINANCIACIÓN

Nos adaptamos a tus necesidades financiando (sin recargo) tu curso a medida: info@iefc.cat

Mientras dure el curso, el alumno dispone del Adobe Creative Cloud gratis.

Mi libro se abre y se cierra con las imágenes de ciudades felices que cobran forma y se desvanecen continuamente, escondidas en las ciudades infelices. (Ítalo Calvino. Las ciudades invisibles)

Matrícula

  • Escuela
  • >
  • Cursos de especialización
  • >
  • La ciudad, un posible retrato

  • Descripción
  • Docencia
  • Contenidos
  • Metodología
  • Información práctica
  • Descripción
  • Mientras dure el curso, se proporciona a los alumnos de manera gratuita el Adobe Creative Cloud (que incluye los programas Photoshop, Lightroom e Indesign, entre otros), para poder realizar los ejercicios y seguir el curso con el máximo aprovechamiento.

    Dirigido a:

    Fotógrafos, estudiantes y aficionados que deseen realizar un proyecto fotográfico vinculado al paisaje urbano.

    Objetivos:

    Conocer cómo ha evolucionado la representación fotográfica de la ciudad.
    Investigar en el espacio urbano sobre la base conceptual de la fotografía artística contemporánea.
    Aprender a conceptualizar y realizar un proyecto fotográfico con la ciudad como protagonista.
    Desarrollar una mirada crítica con la propia obra.

    Leer más
  • Docencia
  • Contenidos
  • Metodología
  • Información práctica
Mientras dure el curso, se proporciona a los alumnos de manera gratuita el Adobe Creative Cloud (que incluye los programas Photoshop, Lightroom e Indesign, entre otros), para poder realizar los ejercicios y seguir el curso con el máximo aprovechamiento.

Dirigido a:

Fotógrafos, estudiantes y aficionados que deseen realizar un proyecto fotográfico vinculado al paisaje urbano.

Objetivos:

Conocer cómo ha evolucionado la representación fotográfica de la ciudad.
Investigar en el espacio urbano sobre la base conceptual de la fotografía artística contemporánea.
Aprender a conceptualizar y realizar un proyecto fotográfico con la ciudad como protagonista.
Desarrollar una mirada crítica con la propia obra.

Leer más

Josep Maria de Llobet

Nació en 1973 en Barcelona, ciudad donde reside.

Licenciado por la facultad de derecho de la Universitat Autònoma de Barcelona, compaginó la carrera universitaria con los estudios de fotografía en el IEFC, donde ahora ejerce como profesor. También colabora con la universidad impartiendo talleres de fotografía en varias escuelas de arquitectura, como Barcelona, Girona o el programa IASAP-BV de la Universidad de Illinois.

Su obra forma parte de colecciones públicas y privadas, entre ellas la Colección de Arte del Banc Sabadell, la Colección Nacional de Fotografía de la Generalitat de Catalunya y la Biblioteca de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign.

Su trabajo tiene la voluntad de generar documentos usando herramientas propias del lenguaje artístico, que le sirven para reflexionar sobre la realidad social desde una perspectiva contemporánea. Su campo de actuación es el territorio urbano y utiliza la imagen fotográfica como material de reconstrucción visual de su entorno.

Ha llevado a cabo instalaciones fotográficas en espacios emblemáticos como la Cárcel Modelo de Barcelona, y expuesto en festivales como DOCfield o Revela-T y en galerías de España y Francia. Ha publicado en medios nacionales e internacionales y ha participado como jurado en diversos certámenes fotográficos. También ha sido invitado como ponente en congresos y festivales.

Sus inicios como fotógrafo profesional están vinculados a la publicidad, aunque su interés por el espacio arquitectónico y el territorio urbano le han llevado a colaborar cada vez más asiduamente con estudios de arquitectura y urbanismo, museos e instituciones públicas y privadas.

Es miembro de la asociación Photographic Social Vision y cofundador y editor en la editorial independiente especializada en fotolibros Ediciones Posibles.

Leer más

Aproximación a la ciudad vista como paisaje, territorio o escenario.
Evolución del paisaje urbano a través de sus más representativos autores.
¿Quién es esa ciudad? Tradición, modernidad, personalidad. Las ciudades copiadas.
Los límites de la ciudad. Periferia y relación con la naturaleza.
Arte y ciudad: referentes que encontramos en la pintura, el cine y la literatura.

Leer más

Metodología

Análisis de la obra de fotógrafos vinculados a la ciudad y al territorio urbano.

Análisis de proyectos colectivos en torno a un territorio concreto.

Ejercicios teóricos y prácticos.

Charla con un fotógrafo que hay participado en proyectos similares.

Desarrollo por parte del alumno de un proyecto individual con la voluntad de formar parte de un proyecto colectivo.

Seguimiento personalizado de los proyectos por parte del profesor.

Elaboración de una publicación con las aportaciones de todos los alumnos.

Leer más
    close

    La ciudad, un posible retrato

     
    Información práctica

    Duración: 30 horas (15 sesiones de 2:30 h)
    9 sesiones semanales.
    3 sesiones quincenales.

    Fechas: 07/10/22 al 03/03/23
    Horario: Viernes,  16 a 18:30 h
    Precio: 500 €
    Descuentos: Estudiantes IEFC | Afiliados UPIFC | Asociados AFPE: 450 €

     

    Financiación: Nos adaptamos a tus necesidades financiando (sin recargo) tu curso a medida: info@iefc.cat

    En caso de no alcanzar el número mínimo de inscripciones, se anula el curso y se devuelve el dinero.


    Requisitos de acceso

    Antes de matricularse, los nuevos alumnos, tienen que enviar a la dirección especialitzacio@iefc.cat lo que se detalla a continuación:

    • C.V. completo
    • Portfolio de máximo 20 imágenes, si es posible relacionadas con la temática del curso. Formato JPG de 800 px del lado más largo.
    • Breve texto de motivación

    Una vez aceptados se puede tramitar la matrícula.

    Para cualquier duda previa, contactad con Joan Ribó (coordinador de cursos de especialización): jribof@iefc.cat

    Leer más

    Matrícula

    Postgrado en fotografía de creación y reflexión

    120 horas + Proyecto

    Medidas COVID

    Pide información

    Quiero recibir información sobre actividades culturales, oferta formativa y otras informaciones destacadas del IEFC
    He leído y acepto la política de protección de datos
    Enviando datos... Se han enviado los datos con éxito. Le responderemos tan pronto como sea posible. Gracias por contactar con nosotros! Error al enviar datos.

    También puede llamar al teléfono:

    93 494 11 27
    689 889 369
    Nos encontrarás en:

    C/ Comte d’Urgell, 187
    08036 Barcelona
    (Recinto Escola Industrial)
    Metro: Hospital Clínic (Línea 5)
    Tren: Estación de Sants

    Compartir

    • Compartir
    • Tweet
    • Enviar
    • Imprimir
    Instalaciones
    Equipo docente
    Bolsa de trabajo
    Promoción de alumnos
    Contenidos relacionados
    Trazas. Foto: María Doce
    Exposiciones

    Encarant la ciutat. Exposición en el FineArt 2021. Festival de fotografia d’Igualada

    26 de febrero de 2021
    Foto: Joan Ribó
    Escuela

    Visita al estudio de Martí Llorens para los alumnos del curso La ciudad, un posible retrato

    21 de noviembre de 2017
    Foto: Joan Ribó i Foguet
    Escuela

    Jordi Bernadó imparte una conferencia dentro del Taller La ciudad, un posible retrato

    13 de diciembre de 2016
    IEFC

    C/ Comte d'Urgell, 187

    08036 Barcelona

    Tel. 93 494 11 27

    Tel. 93 494 11 27

    WhatsApp. 689 889 369

    WhatsApp. 689 889 369

    info@iefc.cat

    Instituto

    Instalaciones

    Equipo humano

    Situación y Contacto

    Escuela

    Graduado en Fotografía

    Cursos de Especialización

    Postgrados de Fotografía

    Cursos Online

    Cursos de Iniciación

    Tallers de fin de semana

    Cursos para Jóvenes

    Cursos de Verano

    Equipo docente

    Instalaciones

    Promoción del alumnado

    Bolsa de trabajo

    Fotografías de alumnos

    Vivimos la fotografía

    Campus Virtual

    Documentación

    Arxiu Històric Fotogràfic

    Biblioteca

    Fototeca

    Investigación

    Divulgación

    Formación

    Colección Miquel Galmes

    Actividades culturales

    Exposiciones fotográficas

    Jornadas de fotografía

    Promoción cultural

    Actividades para escuelas y entidades

    Alquiler de exposiciones

    Cursos a medida

    2022© Institut d'Estudis Fotogràfics
    de Catalunya.
    Avís legal | Política de cookies

    Utilizamos cookies para personalizar tu experiencia. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información.