Saltar contenido
IEFC

    Català/Español

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo
  • In
  • Instituto
    • Columna
      • Instalaciones
      • Equipo humano
      • Situación y Contacto
  • Escuela
    • Columna
      • Graduado en Fotografía
      • Cursos de Especialización
      • Postgrados de Fotografía
      • Cursos Online
    • Columna
      • Cursos de Iniciación
      • Talleres de fin de semana
      • Cursos para Jóvenes
      • Cursos de Verano
    • Separador
    • Columna
      • Equipo docente
      • Instalaciones
      • Promoción del alumnado
      • Vivimos la fotografía
    • Columna
      • Bolsa de trabajo
      • Campus Virtual
      • Carné IEFC
      • Fotografías de alumnos
  • Documentación
    • Columna
      • Arxiu Històric Fotogràfic
      • Biblioteca
      • Fototeca
      • Colección Miquel Galmes
    • Columna
      • Investigación
      • Divulgación
      • Formación
  • Actividades culturales
    • Columna
      • Exposiciones fotográficas
      • Jornadas de fotografía
      • Promoción cultural
    • Columna
      • Actividades para escuelas y entidades
      • Alquiler de exposiciones
      • Cursos a medida
  • Noticias
  • Agenda
  • Campus Virtual
Foto: Alex LlovetFoto: Alex Llovet
Foto: Alex Llovet
Comisariado, diseño, financiación y difusión de proyectos fotográficos
Impartido por:Alex Llovet
Comisariado, diseño, financiación y difusión de proyectos fotográficos
Impartido por: Alex Llovet

INFORMACIÓN PRÁCTICA

DURACIÓN

20 horas (5 sesiones de 4 horas)

FECHAS

22-26 de Febrero de 2021

HORARIO

De lunes a viernes de 17 a 21 h.

PRECIO

380 €

DESCUENTOS

Estudiantes IEFC / Afiliados UPIFC / Asociados AFPE: 342 €

Descubre, paso a paso, la mejor manera de visibilizar un proyecto fotográfico.

Inscripción

  • Escuela
  • >
  • Cursos de especialización
  • >
  • Comisariado, diseño, financiación y difusión de proyectos fotográficos

  • Descripción
  • Docencia
  • Contenidos
  • Metodología
  • Información práctica
  • Descripción
  • Dirigido a

    Fotógrafos y profesionales del sector cultural que quieran desarrollar actividades vinculadas al campo del comisariado y la difusión de proyectos.

    Objetivos

    • Adquirir una visión global del sector fotográfico.
    • Analizar los posibles formatos para mostrar nuestro trabajo (exposición, fotolibro, web, audiovisual, etc.)
    • Conocer a los agentes que participan en las diversas fases del proceso de desarrollo de cada formato (comisarios, editores, diseñadores, impresores, galeristas, coleccionistas, etc.)
    • Desglosar el trabajo llevado a cabo por un comisario.
    • Dar con el formato que mejor se ajuste a las necesidades del proyecto de cada alumno.
    • Analizar las posibles fuentes de financiación.
    • Generar un pequeño plan de marketing/comunicación personalizado.
    Leer más
  • Docencia
  • Contenidos
  • Metodología
  • Información práctica

Dirigido a

Fotógrafos y profesionales del sector cultural que quieran desarrollar actividades vinculadas al campo del comisariado y la difusión de proyectos.

Objetivos

  • Adquirir una visión global del sector fotográfico.
  • Analizar los posibles formatos para mostrar nuestro trabajo (exposición, fotolibro, web, audiovisual, etc.)
  • Conocer a los agentes que participan en las diversas fases del proceso de desarrollo de cada formato (comisarios, editores, diseñadores, impresores, galeristas, coleccionistas, etc.)
  • Desglosar el trabajo llevado a cabo por un comisario.
  • Dar con el formato que mejor se ajuste a las necesidades del proyecto de cada alumno.
  • Analizar las posibles fuentes de financiación.
  • Generar un pequeño plan de marketing/comunicación personalizado.
Leer más

Alex Llovet

Nació en Barcelona en 1974. Estudió humanidades en la UAB, dirección cinematográfica y fotografía en el IEFC.

Ha escrito y dirigido varios cortometrajes y ha publicado cuatro fotolibros: Querido vecino (2014), Faraway So Close (2016), Beware Of The Dog (2018) y La velocidad de escape (2020). También ha participado en exposiciones colectivas e individuales en numerosos países y festivales de fotografía.

Su trabajo ha sido premiado en diversas ocasiones entre las que cabe destacar la mención de honor en Nexofoto (Concurso Iberoamericano de Fotografía), finalista en Voies Off Arles y PHOTO IS:RAEL, mejor fotógrafo emergente en Photogenic Festival, y ganador de la IV Beca AFTM.

Ha impartido talleres, conferencias y clases magistrales en la Universitat Pompeu Fabra (UPF), el Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya (IEFC), EINA (Centro Universitario de diseño y arte) y la Fundació Joan Miró entre otros.

Actualmente trabaja desarrollando sus proyectos fotográficos personales caracterizados por la voluntad de construir un discurso poético conceptual, donde subliminar lo cotidiano para desvelar realidades más allá de las apariencias, cuestionando los límites entre realidad y ficción.

Llovet es co-fundador de la editorial especializada en fotolibros Ediciones Posibles.

Su obra está representada por la Galería Fifty Dots de Barcelona y está presente en colecciones públicas como el MNAC (Museu Nacional d’Art de Catalunya) y privadas como la Fundación Carmen y Lluis Bassat, entre otros.

Alex también es músico, compositor y productor. En 2001 adoptó el apodo de Profesor Manso para crear junto a Mr. Furia el dúo The Pinker Tones. Desde entonces ha publicado numerosos discos, libros y bandas sonoras, y ha recorrido los cinco continentes tocando en directo.

Además en 2020 publicó su primera novela La fotos que nunca hice.

Profesorado colaborador

Dani García Sarabia

Director artístico y fundador de Fifty Dots Gallery, galería de arte especializada en fotografía contemporánea, un espacio dedicado a la exposición y venta de ediciones limitadas y certificadas de artistas nacionales e internacionales.

También es fundador y fotógrafo de Fifty Dots Agency, una agencia de creación de contenidos.

Sílvia Omedes

Gestora cultural, comisaria independiente, editora y profesora de fotografía documental. También trabaja como consultora y agente de fotógrafos y colecciones fotográficas.

Fundadora y directora de la Fundación Photographic Social Vision, una entidad sin ánimo de lucro que ofrece apoyo a la fotografía documental. Y directora del festival Docfield.

Leer más

Contenido

LOS PROYECTOS

  • Análisis y seguimiento del proyecto aportado por cada alumno.
  • La importancia de articular un discurso, de la identidad, los valores y el statement.

LOS FORMATOS

  • ¿Cual es el mejor formato para mostrar nuestras imágenes? Y ¿cuáles son los pasos para hacer realidad nuestro proyecto?

Exposición: conceptualización, análisis del espacio, coordinación, diseño, producción, montaje y difusión de propuestas de pequeño y gran formato, así como análisis de ejemplos (del centro cívico al museo).

Fotolibro: una herramienta expresiva y promocional. Definiciones, recursos, ventajas, limitaciones, flujo de trabajo y agentes que intervienen en su creación y difusión, así como análisis de ejemplos.

Web: la ventana al mundo (tipologías, diseño, difusión y ejemplos).

Audiovisual: un gran embajador.

  • El papel del comisario.

LA FINANCIACIÓN

  • Cómo conseguir financiación para nuestros proyectos: padrinazgo, becas y micromecenaje. Valoraremos las ventajas e inconvenientes de cada opción, analizando específicamente a fondo el micromecenaje, sus orígenes, formatos y plataformas, los diferentes tipos de campañas y su funcionamiento, su proceso de creación, desarrollo y difusión, las claves para lograr que tengan éxito y la metodología de trabajo antes, durante y tras la campaña. Todo ello acompañado de ejemplos.

LA COMUNICACIÓN

  • ¿Cómo presentar el trabajo propio? ¿Cómo destacar entre los demás?
  • Canales de difusión, RRSS, identidad digital, técnicas de promoción, calendario, eventos, presentaciones, invitados, VIPS, etc, así como análisis de ejemplos.

Calendario

LUNES 22

17:00 / 17:30 – (Alex Llovet) Introducción al curso: contenidos, objetivos y colaboradores.

17:30 / 19:00 – (Alex Llovet) Desglose de los diferentes agentes del sector.
Análisis de los posibles formatos para presentar nuestro trabajo y de la mejor manera de hacerlo.

19:00 / 21:00 – (Alex Llovet) Presentación y análisis de los proyectos aportados por los alumnos.

MARTES 23

17:00 / 18:00 – (Alex Llovet) Análisis de los proyectos personales.

18:00 / 21:00 – (Silvia Omedes) Edición, presentación y financiación de proyectos fotográficos: el punto de vista de una comisaria.

MIÉRCOLES 24

17:00 / 18:00 – (Alex Llovet) Análisis de los proyectos personales.

18:00 / 21:00 – (Alex Llovet) Financiación y comunicación de nuestros proyectos: micromecenaje e identidad digital.

JUEVES 25

17:00 / 18:00 – (Alex Llovet) Análisis de los proyectos personales.

18:00 / 21:00 – (Dani García Sarabia) Coleccionismo, presentación y venta de proyectos fotográficos: el punto de vista de un galerista.

VIERNES 26

17:00 / 21:00 – (Alex Llovet) Presentación final de los proyectos personales de los alumnos, conclusiones y pasos a seguir con cada trabajo.

Leer más

Metodología

Seguimiento individualizado:

Para participar en el curso, cada alumno debe aportar un proyecto propio, ya sea en su fase inicial, ya sea editado. En caso de no tenerlo, escogemos un proyecto de otro autor que sea de su agrado. Revisamos cada uno de los proyectos, su intención, desarrollo, conceptualitzación y edición, para valorar cuales son sus canales más adecuados de presentación y difusión, tanto desde un punto de vista artístico y expresivo como desde su viabilidad económica y comercial.

Leer más
    close

    Comisariado, diseño, financiación y difusión de proyectos fotográficos

     
    Información práctica
    • Duración: 20 horas (5 sesiones de 4 horas)
    • Fechas: 22-26 de Febrero de 2021
    • Horario: De lunes a viernes de 17 a 21 h.
    • Precio: 380 € (Estudiantes del IEFC / Afiliados UPIFC / Asociados AFPE: 342 €)

    * En caso de no alcanzar el número mínimo de inscripciones, se anula el curso y se devuelve el dinero.


    Requisitos de acceso

    Antes de matricularse, los nuevos alumnos, tienen que enviar a la dirección especialitzacio@iefc.cat lo que se detalla a continuación:

    • C.V. completo
    • Breve texto de motivación

    Una vez aceptados se puede tramitar la matrícula.

    Para cualquier duda previa, contactad con Joan Ribó (coordinador de cursos de especialización): jribof@iefc.cat.

    Leer más

    Inscripción

    Postgrado en fotografía de creación y reflexión

    120 horas + Proyecto

    Medidas COVID

    Pide información

    Quiero recibir información sobre actividades culturales, oferta formativa y otras informaciones destacadas del IEFC
    He leído y acepto la política de protección de datos
    Enviando datos... Se han enviado los datos con éxito. Le responderemos tan pronto como sea posible. Gracias por contactar con nosotros! Error al enviar datos.

    También puede llamar al teléfono:

    93 494 11 27
    689 889 369
    Nos encontrarás en:

    C/ Comte d’Urgell, 187
    08036 Barcelona
    (Recinto Escola Industrial)
    Metro: Hospital Clínic (Línea 5)
    Tren: Estación de Sants

    Compartir

    • Compartir
    • Tweet
    • Enviar
    • Imprimir
    Instalaciones
    Equipo docente
    Bolsa de trabajo
    Promoción de alumnos
    Contenidos relacionados
    Foto: Maria Rosa Vila
    Cursos de especialización

    Edición gráfica o cómo construir discursos visuales coherentes

    19 de marzo de 2021
    Lisboa Secret || Autor: Enric Montes
    Cursos de especialización

    Edición de Fotolibros

    19 de octubre de 2020
    Foto: Javier Corso
    Cursos de especialización

    Gestión de proyectos fotográficos

    7 de noviembre de 2020
    IEFC

    C/ Comte d'Urgell, 187

    08036 Barcelona

    Tel. 93 494 11 27

    Tel. 93 494 11 27

    WhatsApp. 689 889 369

    WhatsApp. 689 889 369

    info@iefc.cat

    Instituto

    Instalaciones

    Equipo humano

    Situación y Contacto

    Escuela

    Graduado en Fotografía

    Cursos de Especialización

    Postgrados de Fotografía

    Cursos Online

    Cursos de Iniciación

    Tallers de fin de semana

    Cursos para Jóvenes

    Cursos de Verano

    English courses

    Equipo docente

    Instalaciones

    Promoción del alumnado

    Bolsa de trabajo

    Fotografías de alumnos

    Vivimos la fotografía

    Campus Virtual

    Documentación

    Arxiu Històric Fotogràfic

    Biblioteca

    Fototeca

    Investigación

    Divulgación

    Formación

    Colección Miquel Galmes

    Actividades culturales

    Exposiciones fotográficas

    Jornadas de fotografía

    Promoción cultural

    Actividades para escuelas y entidades

    Alquiler de exposiciones

    Cursos a medida

    2021© Institut d'Estudis Fotogràfics
    de Catalunya.
    Avís legal | Política de cookies

    Utilizamos cookies para personalizar tu experiencia. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información.