Saltar contenido
IEFC
Suscribirse a la Newsletter

    Català/Español

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo
  • In
  • Instituto
    • Columna
      • Instalaciones
      • Equipo humano
      • Situación y Contacto
      • Protocolo contra el acoso
  • Escuela
    • Columna
      • Graduado en Fotografía
      • Cursos de Especialización
      • Postgrados de Fotografía
      • Cursos Online
    • Columna
      • Cursos de Iniciación
      • Talleres de fin de semana
      • Cursos para Jóvenes
      • Cursos de Verano
    • Separador
    • Columna
      • Equipo docente
      • Instalaciones
      • Promoción del alumnado
      • Vivimos la fotografía
    • Columna
      • Bolsa de trabajo
      • Campus Virtual
      • Carné IEFC
      • Fotografías de alumnos
  • Documentación
    • Columna
      • Arxiu Històric Fotogràfic
      • Biblioteca
      • Fototeca
      • Colección Miquel Galmes
    • Columna
      • Investigación
      • Divulgación
      • Formación
  • Actividades culturales
    • Columna
      • Exposiciones fotográficas
      • Jornadas de fotografía
      • Promoción cultural
    • Columna
      • Actividades para escuelas y entidades
      • Alquiler de exposiciones
      • Cursos a medida
  • Noticias
  • Agenda
  • Campus Virtual
Foto: Félix BonfilsFoto: Félix Bonfils
Foto: Félix Bonfils
Copia a la albúmina
Impartido por:Clara Gassull e Israel Ariño
Copia a la albúmina
Impartido por: Clara Gassull e Israel Ariño

INFORMACIÓN PRÁCTICA

DURACIÓN

8 horas

FECHA

Sábado 28 de Mayo de 2022

LUGAR

Taller Israel Ariño y Clara Gassull (Espinavessa)

GRUPOS REDUCIDOS

6 alumnos por grupo máximo

PRECIO

150 € (todo el material incluido)

DESCUENTOS

Estudiantes IEFC / Afiliados UPIFC / Asociados AFPE: 10%

PACKS DE CURSOS

Pack de 4 cursos: 20% de descuento

Pack de 8 cursos: 30% de descuento

* Cursos de Procesos Analógicos Experimentales

Matrícula >

  • Escuela
  • >
  • Cursos de especialización
  • >
  • Copia a la albúmina

  • Descripción
  • Docencia
  • Metodología
  • Información práctica
  • Descripción
  • Dirigido a todas aquellas personas que quieran ampliar su experiencia en el campo de la fotografía creativa.

    El taller propone tener un primer contacto con la técnica de la Copia a la Albúmina.

    La copia en papel a la albúmina era un procedimiento fotográfico de obtención de un positivo por contacto directo, a partir de un negativo, generalmente de vidrio al colodión húmedo. Fue inventado por el fotógrafo Blanquard-Evrard en 1849 y fue uno de los procesos más populares en el s.XIX.

    Las fotografías conseguidas con este tipo de copia originalmente tienen un aspecto satinado con tonalidades púrpuras, marrones o rojizas en función del tratamiento posterior de la copia.

    La albúmina se obtiene a partir de batir claras de huevo con sal, dejándola reposar hasta que se vuelve nuevamente líquida. A continuación, utilizando un papel extremadamente fino se empapa de albúmina, se deja secar y se sensibiliza con un baño de nitrato de plata, que reacciona con el cloruro formando cloruro de plata. La exposición se realiza por contacto directo del negativo con el papel expuesto a la luz solar.

    Leer más
  • Docencia
  • Metodología
  • Información práctica

Dirigido a todas aquellas personas que quieran ampliar su experiencia en el campo de la fotografía creativa.

El taller propone tener un primer contacto con la técnica de la Copia a la Albúmina.

La copia en papel a la albúmina era un procedimiento fotográfico de obtención de un positivo por contacto directo, a partir de un negativo, generalmente de vidrio al colodión húmedo. Fue inventado por el fotógrafo Blanquard-Evrard en 1849 y fue uno de los procesos más populares en el s.XIX.

Las fotografías conseguidas con este tipo de copia originalmente tienen un aspecto satinado con tonalidades púrpuras, marrones o rojizas en función del tratamiento posterior de la copia.

La albúmina se obtiene a partir de batir claras de huevo con sal, dejándola reposar hasta que se vuelve nuevamente líquida. A continuación, utilizando un papel extremadamente fino se empapa de albúmina, se deja secar y se sensibiliza con un baño de nitrato de plata, que reacciona con el cloruro formando cloruro de plata. La exposición se realiza por contacto directo del negativo con el papel expuesto a la luz solar.

Leer más

Clara Gassull Quer

(Barcelona, 1994)

Graduada en Bellas Artes en la Universitat de Barcelona (UB) y en Fotografía en el IEFC.

Utiliza la fotografía junto con otros lenguajes como el dibujo, la palabra, la escultura, el vídeo o la performance con los que a menudo explora la relación entre el juego y el lugar, así como el nexo entre estos dos términos mediante diversas prácticas artísticas que invitan a la contemplación, la reflexión y la acción.

Clara Gassull aplica su trabajo artístico también a la docencia a través de talleres escolares y familiares donde comparte formas de expresión artística.

Desde 2017 investiga los procesos de color analógicos y sus posibilidades creativas.

Desde el año 2019 lleva el programa pedagógico de Can Manyé, Espai d’Art i Creació Contemporània de Alella y colabora con la asociación cultural A Bao A Qu, en proyectos pedagógicos. Recientemente y junto con Israel Ariño, con quien colabora desde el 2016, han creado LaBabuch: un proyecto cultural enfocado a encuentros y talleres con diferentes autores/as especialmente enfocados al lenguaje fotográfico.

Su trabajo está representado por la Fifty Dots Gallery.

Israel Ariño

(Barcelona, 1974)

Licenciado en Bellas Artes por la Universitat de Barcelona. A partir de 2001, se instala como profesional en el campo de la imagen, repartiendo su tiempo entre la docencia, la producción de obras personales y su labor como editor en Ediciones Anómalas.

Su trabajo se expone regularmente en España y de manera particular en Francia. Entre las exposiciones más importantes destacamos las siguientes: Cartographies éparses en la Box Galerie (2019), Le temps éparpillé 1995-2015 (2015) en la Imagerie de Lannion y en la Galerie VU (2015), Atles i altres cartografies (2013) en la Galeria Tagomago de Barcelona.

Ha sido invitado a residencias de artista en diferentes ocasiones: a Diaphane por el proyecto Voyage en pays du clermontois (2018), a Toulouse a la Residénce 1+2 (2017), al Domaine de Kerguéhennec por el proyecto La gravetat del lloc (2016), a Le Blanc pel projecte Le nom qui efface la couleur (2013), al Carré d’Art por el proyecto Térritoire d’Expériences (2012).

Es autor de 5 monografías: Atlas, Terra Incognita, Le nom qui efface la couleur, La gravetat del lloc y Voyage en pays du Clermontois (en colaboración con la Clara Gassull), todas ellas editadas en Ediciones Anómalas.

Recientemente y junto con Clara Gassull, con quien colabora desde el 2016, han creado LaBabuch: un proyecto cultural enfocado a encuentros y talleres con diferentes autores/as especialmente enfocados al lenguaje fotográfico.

Su trabajo está representado por la Fifty Dots Gallery (Barcelona), la Galerie VU (París), la Box Galerie (Bruselas), la Roy Kahmann Gallery (Amsterdam) y la Tosei Gallery (Tokio).

Leer más

Metodología

Leer más
  • Foto: Eugène Disdéri
  • Foto: Félix Bonfils
  • Foto: Marc Ferrez
close

Copia a la albúmina

 
Información práctica
  • Duración: 8 horas
  • Lugar: Taller Israel Ariño y Clara Gassull (Espinavessa)
  • Fecha: Sábado 28 de Mayo de 2022
  • Grupos reducidos: Máximo 6 alumnos por curso
  • Precio: 150 € (todo el material incluido)
  • (Alumnos IEFC / Afiliados UPIFC / Asociados AFPE: 10% de descuento)
  • Packs de cursos:
    • Pack de 4 cursos: 20% de descuento
    • Pack de 8 cursos: 30% de descuento
    • Solo para Cursos de Procesos Analógicos Experimentales.

* En caso de no alcanzar el número mínimo de inscripciones, se anula el curso y se devuelve el dinero.


Para cualquier duda previa, contactad con Joan Ribó (coordinador de cursos de especialización): jribof@iefc.cat

Leer más

Matrícula

Postgrado en fotografía de creación y reflexión

120 horas + Proyecto

Pide información

Quiero recibir información sobre actividades culturales, oferta formativa y otras informaciones destacadas del IEFC
He leído y acepto la política de protección de datos
Enviando datos... Se han enviado los datos con éxito. Le responderemos tan pronto como sea posible. Gracias por contactar con nosotros! Error al enviar datos.

También puede llamar al teléfono:

93 494 11 27
689 889 369
Nos encontrarás en:

C/ Comte d’Urgell, 187
08036 Barcelona
(Recinto Escola Industrial)
Metro: Hospital Clínic (Línea 5)
Tren: Estación de Sants

Compartir

  • Compartir
  • Tweet
  • Enviar
  • Imprimir
Instalaciones
Equipo docente
Bolsa de trabajo
Promoción de alumnos
Contenidos relacionados
Foto: Israel Ariño
Cursos de especialización

Privado: Colodión Húmedo

IEFC

C/ Comte d'Urgell, 187

08036 Barcelona

Tel. 93 494 11 27

Tel. 93 494 11 27

WhatsApp. 689 889 369

WhatsApp. 689 889 369

info@iefc.cat

Instituto

Instalaciones

Equipo humano

Situación y Contacto

Escuela

Graduado en Fotografía

Cursos de Especialización

Postgrados de Fotografía

Cursos Online

Cursos de Iniciación

Tallers de fin de semana

Cursos para Jóvenes

Cursos de Verano

Equipo docente

Instalaciones

Promoción del alumnado

Bolsa de trabajo

Fotografías de alumnos

Vivimos la fotografía

Campus Virtual

Documentación

Arxiu Històric Fotogràfic

Biblioteca

Fototeca

Investigación

Divulgación

Formación

Colección Miquel Galmes

Actividades culturales

Exposiciones fotográficas

Jornadas de fotografía

Promoción cultural

Actividades para escuelas y entidades

Alquiler de exposiciones

Cursos a medida

2023© Institut d'Estudis Fotogràfics
de Catalunya.
Avís legal | Política de cookies

Utilizamos cookies para personalizar tu experiencia. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información.