Dirigido a todas aquellas personas que quieran ampliar su experiencia en el campo de la fotografía creativa.
El taller propone tener un primer contacto con la técnica del Crystoleum.
Hasta que en el inicio del s XX los avances en la fotografía no permitieron fotografiar en color, la fotografía era en blanco y negro. Durante algún tiempo, en esa transición hacia los procesos en color, aparecieron técnicas que suplían la falta de color en la fotografía con el coloreado a mano de las imágenes. Una de estas técnicas es el crystoleum, un objeto fotográfico construido con vidrios cóncavos que ofrece una imagen final en color y con cierta tridimensionalidad.
En este taller seguiremos los pasos de un manual histórico de 1911 para reconstruir esta técnica. Partiremos de las indicaciones originales, realizando, en una primera sesión, retratos en papel a la albúmina que después, en una segunda sesión, convertiremos en un crystoleum, donde podremos aplicar técnicas mixtas contemporáneas para conseguir resultados muy diversos.
* Para la realización de este taller es necesario haber cursado anteriormente el taller de Copia a la albúmina.
Laura Covarsi
(Badajoz, 1979)
Durante los últimos quince años, Laura Covarsí ha trabajado alrededor de dos ejes: la fotografía como herramienta de expresión (en su trabajo personal) y la conservación del patrimonio fotográfico (como conservadora-restauradora de fotografía).
Su formación académica y los proyectos en los que se ha involucrado se han centrado en profundizar sobre la fotografía y las vías que permitan difundirla y ponerla en valor. Estos ejes se han reforzado con experiencias en el campo del comisariado, docencia y edición.

Crystoleum
- Duración: 8 horas
- Lugar: Taller Israel Ariño y Clara Gassull (Espinavessa)
- Fecha: Domingo 29 de Mayo de 2022
- Grupos reducidos: Máximo 6 alumnos por curso
- Precio: 150 € (todo el material incluido)
- (Alumnos IEFC / Afiliados UPIFC / Asociados AFPE: 10% de descuento)
- Packs de cursos:
- Pack de 4 cursos: 20% de descuento
- Pack de 8 cursos: 30% de descuento
- Solo para Cursos de Procesos Analógicos Experimentales.
* Para la realización de este taller es necesario haber cursado anteriormente el taller de Copia a la albúmina.
** En caso de no alcanzar el número mínimo de inscripciones, se anula el curso y se devuelve el dinero.
Para cualquier duda previa, contactad con Joan Ribó (coordinador de cursos de especialización): jribof@iefc.cat
Compartir