Dirigido a:
Fotógrafos, estudiantes, y personas interesadas en la edición fotográfica que deseen ampliar sus horizontes creativos y quieran trabajar el libro como objeto final de su proyecto fotográfico.
Objetivos:
En este curso el alumno adquiere los conocimientos necesarios para convertir un proyecto fotográfico en un fotolibro a través del estudio y el análisis de todos los aspectos relacionados con la edición, tanto a nivel histórico como conceptual, narrativo, técnico y de producción, para hacer posible su publicación. Se hace especial hincapié en cómo organizar las imágenes de cara a una mejor lectura y comprensión del contenido del libro, y en los nuevos formatos y plataformas actuales de difusión y distribución derivados del actual auge de la autoedición.
Requisitos:
Es recomendable disponer de un mínimo proyecto fotográfico (15-30 imágenes) para poderlo trabajar en clase.
No es necesario tener conocimientos de programas de diseño (InDesign y similares).
Enric Montes
Fotógrafo y profesor de fotografía.
Desde 1985 su vida está vinculada a la fotografía en sus más variados aspectos. Ha compaginado el aprendizaje y la docencia en diferentes centros y escuelas con la actividad como fotógrafo profesional y la producción de obra personal que, desde 1993, exhibe en diferentes galerías y festivales tanto a nivel nacional como internacional (Irlanda, Francia, Reino Unido, Portugal, Japón, …)
Es el editor de sus propios libros de fotografía: El viaje vertical (2009), El eco de las cosas (2010) y El domador de sueños (2011) han sido finalistas en Photoespaña al Premio Mejor Libro de Fotografía del año (2010 y 2012) y participaron en las exposiciones colectivas sobre libros de artista: Pasando Página. El libro como Territorio de Arte (2012), organizada por el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya y Libros que son fotos, fotos que son libros (2014) en el Museo de Arte Reina Sofía.
El proyecto 20 ways to disappear (2013), fue presentado en la sección oficial de Les Rencontres d’Arles (Francia) y durante 2014 fue exhibido en el Tokyo Institut of Photography (Japón) y los Encontros da Imagen en Braga (Portugal). Todas sus ediciones forman parte de las colecciones permanentes del Museo de Arte Nacional Reina Sofía (MNCARS) en Madrid y del Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA).
Su último trabajo hasta el momento, Lisboa Secret (2017), fue publicado por la editorial CaravanBook y está incluido en la biblioteca de la Tate Modern de Londres.
Contenidos:
- Introducción al fotolibro
- Tipos de libro según contenidos
- Situación actual y perspectiva histórica
- Géneros y tendencias contemporáneas.
- Fundamentos propios del fotolibro
- Cómo contar: Narratividad, secuenciación y distintas estructuras internas
- Estudio de casos concretos
- Proceso
- Pasos previos.
- Conceptualización e ideas
- Edición del material fotográfico
- Aspectos formales y diseño
- Realización de maquetas previas
- Sistemas de impresión.
- Elección de materiales y acabados
- Marketing
- Costes y financiación.
- Autopublicación
- Difusión, distribución y venta.
- Nuevos canales y plataformas
Se realizan sesiones prácticas de valoración, análisis y seguimiento de las maquetas realizadas por los alumnos.
Se puede consultar bibliografía especializada y libros originales (algunos de difícil acceso por otros medios) para ejemplificar todos los contenidos del curso.
Metodología
Se realizan sesiones prácticas de valoración, análisis y seguimiento de las maquetas realizadas por los alumnos.
Se puede consultar bibliografía especializada y libros originales (algunos de difícil acceso por otros medios) para ejemplificar todos los contenidos del curso.
Visitas
Tinta Invisible edicions, Editorial Terranova y Editorial RM.
-
Taller de encuadernación con Àngels Arroyo en Tinta Invisible
-
Taller de encuadernación con Àngels Arroyo en Tinta Invisible
-
Taller de encuadernación con Àngels Arroyo en Tinta Invisible
-
Taller de encuadernación con Àngels Arroyo en Tinta Invisible
-
Visita a la imprenta Vanguard Gràfic
-
Visita a la imprenta Vanguard Gràfic
-
Visita a la imprenta Vanguard Gràfic

Edición de Fotolibros
Duración: 27 h (9 sesiones de 3 h)
Fechas: 17/10/22 al 16/01/23
Horario: Lunes, 19 a 21:30 h
Precio: 395 €
Descuentos:Estudiantes del IEFC | Afiliados UPIFC | Asociados AFPE: 355,5 €
En caso de no alcanzar el número mínimo de inscripciones, se anula el curso y se devuelve el dinero.
Requisitos de acceso
Antes de matricularse, los nuevos alumnos, tienen que enviar a la dirección especialitzacio@iefc.cat lo que se detalla a continuación:
- C.V. completo
- Breve texto de motivación
Una vez aceptados se puede tramitar la matrícula.
Para cualquier duda previa, contactad con Joan Ribó (coordinador de cursos de especialización): jribof@iefc.cat.
Compartir