Saltar contenido
IEFC
Suscribirse a la Newsletter

    Català/Español

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo
  • In
  • Instituto
    • Columna
      • Instalaciones
      • Equipo humano
      • Situación y Contacto
      • Protocolo contra el acoso
  • Escuela
    • Columna
      • Graduado en Fotografía
      • Cursos de Especialización
      • Postgrados de Fotografía
      • Cursos Online
    • Columna
      • Cursos de Iniciación
      • Talleres de fin de semana
      • Cursos para Jóvenes
      • Cursos de Verano
    • Separador
    • Columna
      • Equipo docente
      • Instalaciones
      • Promoción del alumnado
      • Vivimos la fotografía
    • Columna
      • Bolsa de trabajo
      • Campus Virtual
      • Carné IEFC
      • Fotografías de alumnos
  • Documentación
    • Columna
      • Arxiu Històric Fotogràfic
      • Biblioteca
      • Fototeca
      • Colección Miquel Galmes
    • Columna
      • Investigación
      • Divulgación
      • Formación
  • Actividades culturales
    • Columna
      • Exposiciones fotográficas
      • Jornadas de fotografía
      • Promoción cultural
    • Columna
      • Actividades para escuelas y entidades
      • Alquiler de exposiciones
      • Cursos a medida
  • Noticias
  • Agenda
  • Campus Virtual
Foto: Eva LorenteFoto: Eva Lorente
Foto: Eva Lorente
Estenopeica
Impartido por:Eva Lorente
Estenopeica
Impartido por: Eva Lorente

INFORMACIÓN PRÁCTICA

DURACIÓN

11 horas

FECHAS

13 y 14 de mayo de 2022

HORARIO

Viernes de 18 a 21 h

Sábado de 10 a 14 h y de 15 a 19 h

PRECIO

165 euros

DESCUENTOS

Estudiantes IEFC / Afiliados UPIFC / Asociados AFPE: 148 euros

Matrícula >

  • Escuela
  • >
  • Cursos de especialización
  • >
  • Estenopeica

  • Descripción
  • Docencia
  • Contenidos
  • Metodología
  • Información práctica
  • Descripción
  • Descripción

    Curso de iniciación a la cámara pinhole para la comprensión y puesta en práctica de la técnica.

    Dirigido a fotógrafos o artistas, estudiantes o personas interesadas en técnicas antiguas y/o experimentales fotográficas.

    La cámara pinhole está ligada a los inicios de la fotografía y concretamente a la aparición de la cámara oscura que, en sus inicios, fue usada con fines científicos en astronomía y artísticos en el dibujo. David Brewster, un científico escocés, fue uno de los pioneros de la fotografía pinhole, en 1850, y de los primeros en usar el término pinhole.

    En la fotografía pinhole, un agujerito hecho con una aguja sustituye a la óptica de la cámara. La luz pasa a través de ese agujero y se forma la imagen. Las cámaras pinhole pueden ser de muchos tamaños, se pueden hacer con una caja de cerillas o una de zapatos, dentro de una furgoneta o incluso, dentro del caparazón de un huevo. Las imágenes que producen son menos nítidas que las realizadas con una óptica y tienen una profundidad de campo casi infinita.

    Objetivos

    Aprendizaje de la técnica de la fotografía estenopeica.
    Abrir nuevas posibilidades creativas en la práctica y el trabajo de la fotografía.
    Profundizar y reflexionar sobre la creación de la imagen fotográfica dentro de una cámara de cualquier tipo, entendiendo mejor el proceso fotográfico.

    Leer más
  • Docencia
  • Contenidos
  • Metodología
  • Información práctica

Descripción

Curso de iniciación a la cámara pinhole para la comprensión y puesta en práctica de la técnica.

Dirigido a fotógrafos o artistas, estudiantes o personas interesadas en técnicas antiguas y/o experimentales fotográficas.

La cámara pinhole está ligada a los inicios de la fotografía y concretamente a la aparición de la cámara oscura que, en sus inicios, fue usada con fines científicos en astronomía y artísticos en el dibujo. David Brewster, un científico escocés, fue uno de los pioneros de la fotografía pinhole, en 1850, y de los primeros en usar el término pinhole.

En la fotografía pinhole, un agujerito hecho con una aguja sustituye a la óptica de la cámara. La luz pasa a través de ese agujero y se forma la imagen. Las cámaras pinhole pueden ser de muchos tamaños, se pueden hacer con una caja de cerillas o una de zapatos, dentro de una furgoneta o incluso, dentro del caparazón de un huevo. Las imágenes que producen son menos nítidas que las realizadas con una óptica y tienen una profundidad de campo casi infinita.

Objetivos

Aprendizaje de la técnica de la fotografía estenopeica.
Abrir nuevas posibilidades creativas en la práctica y el trabajo de la fotografía.
Profundizar y reflexionar sobre la creación de la imagen fotográfica dentro de una cámara de cualquier tipo, entendiendo mejor el proceso fotográfico.

Leer más

Eva Lorente

(Barcelona 1972) Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona (1995) y diplomada en Fotografía por el IEFC (2001). Esta formación ha estado complementada con el Certificado de Aptitud Pedagógica (UPC, 1996), un Postgrado en Gestión de Proyectos culturales (UOC, 2005) y un Máster en Museografía interactiva y entornos de participación (UB, 2008).

Profesora de fotografía desde el año 2000, tiene experiencia en la enseñanza de diversas materias fotográficas, tanto analógicas como digitales, en centros reglados, pero también en festivales de fotografía y asociaciones fotográficas. Empezó dando clases de iniciación a la fotografía en el IEFC, mientras ahora imparte asignaturas de 1er y 2o año del Graduado de la escuela. Asimismo, fuera del entorno del IEFC ha impartido talleres de composición y técnicas antiguas.

Actualmente forma parte del equipo de coordinación del IEFC

Su trabajo personal se centra a menudo en el uso de cámaras estenopeicas y el positivado mediante técnicas antiguas como la cianotipia, el papel salado o la goma bicromatada.

Últimamente ha expuesto su trabajo en el festival Revela’t, en la Bienal Olat Fotografia y en el espacio circunstancial Mestres de Barcelona.

Leer más

Viernes:
• Introducción histórica de la cámara pinhole
• Visionado de diferentes autores y modelos de cámara pinhole.
• Preparación de la técnica: cómo construir la cámara
• Construcciob cámara

Sábado:
• Realización de fotografías con la cámara
• Revelado de las imágenes y valoración y análisis de los resultados

Leer más

Metodología

Después de una descripción histórica y técnica del funcionamiento de la cámara pinhole, el taller propone que cada participante cree su propia cámara para el aprendizaje y puesta en práctica de la técnica.

Leer más
    close

    Estenopeica

     
    Información práctica
    • Duración: 11 horas
    • Horario:
      • Viernes de 18 a 21 h
      • Sábado de 10 a 14 h y de 15 a 19 h
    • Fechas: 13 y 14 de mayo de 2022
    • Precio: 165 € (Precio Estudiantes IEFC / Afiliados UPIFC / Asociados AFPE: 148 €)

     

    * En caso de no alcanzar el número mínimo de inscripciones, se anula el curso y se devuelve el dinero.


    Para cualquier duda previa, contactad con Joan Ribó (coordinador de cursos de especialización): jribof@iefc.cat

    Leer más

    Matrícula

    Postgrado en fotografía de creación y reflexión

    120 horas + Proyecto

    Medidas COVID

    Pide información

    Quiero recibir información sobre actividades culturales, oferta formativa y otras informaciones destacadas del IEFC
    He leído y acepto la política de protección de datos
    Enviando datos... Se han enviado los datos con éxito. Le responderemos tan pronto como sea posible. Gracias por contactar con nosotros! Error al enviar datos.

    También puede llamar al teléfono:

    93 494 11 27
    689 889 369
    Nos encontrarás en:

    C/ Comte d’Urgell, 187
    08036 Barcelona
    (Recinto Escola Industrial)
    Metro: Hospital Clínic (Línea 5)
    Tren: Estación de Sants

    Compartir

    • Compartir
    • Tweet
    • Enviar
    • Imprimir
    Instalaciones
    Equipo docente
    Bolsa de trabajo
    Promoción de alumnos
    Contenidos relacionados
    Foto: Ramón Casanova
    Cursos de especialización

    Protofotografía

    22 de febrero de 2023
    Foto: Joan Teixidor
    Cursos de especialización

    Sesiones de Laboratorio

    2 de marzo de 2023
    Serie tungstè. Foto: Joan Teixidor
    Cursos de especialización

    Serie argéntica

    21 de octubre de 2022
    IEFC

    C/ Comte d'Urgell, 187

    08036 Barcelona

    Tel. 93 494 11 27

    Tel. 93 494 11 27

    WhatsApp. 689 889 369

    WhatsApp. 689 889 369

    info@iefc.cat

    Instituto

    Instalaciones

    Equipo humano

    Situación y Contacto

    Escuela

    Graduado en Fotografía

    Cursos de Especialización

    Postgrados de Fotografía

    Cursos Online

    Cursos de Iniciación

    Tallers de fin de semana

    Cursos para Jóvenes

    Cursos de Verano

    Equipo docente

    Instalaciones

    Promoción del alumnado

    Bolsa de trabajo

    Fotografías de alumnos

    Vivimos la fotografía

    Campus Virtual

    Documentación

    Arxiu Històric Fotogràfic

    Biblioteca

    Fototeca

    Investigación

    Divulgación

    Formación

    Colección Miquel Galmes

    Actividades culturales

    Exposiciones fotográficas

    Jornadas de fotografía

    Promoción cultural

    Actividades para escuelas y entidades

    Alquiler de exposiciones

    Cursos a medida

    2023© Institut d'Estudis Fotogràfics
    de Catalunya.
    Avís legal | Política de cookies

    Utilizamos cookies para personalizar tu experiencia. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información.