Dirigido a:
Fotógrafos y estudiantes de fotografía que quieran conocer de cerca la profesión de fotógrafo deportivo y los mercados relacionados.
Objetivos:
- Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos para fotografiar de manera profesional los diferentes deportes.
- Dominar la edición y transmisión de imágenes en tiempo real.
- Conocer los distintos mercados y clientes para facilitar la introducción en los mismos.
Bagu Blanco
(Barcelona 1966), fotógrafo freelance, estudió fotografía en el IP Verge de la Mercè. En 1988 empieza su actividad profesional como fotógrafo de la agencia Europa Press. Después forma parte de la plantilla del diario La Veu del Besós, hasta que en 1998 se integra en el grupo Alesport, donde trabaja para las revistas Solo Goles, Solo Moto, Solo Bici y Solo Golf.
También ha trabajado para la Liga Nacional de Futbol Sala y para diversos medios de comunicación dedicados al mundo del deporte, como las revistas El Golazo, Futbolmania, Futsal Magazine y el suplemento de motor de El Periódico de Catalunya, y varias agencias como FeryPress, Firo Foto, Allsport y GettyImages. Desde el año 2001 hasta su desaparición en 2010 trabajó como fotógrafo y editor gráfico de la revista Don Balón.
Ha publicado fotos en numerosos medios de renombre internacional como los periódicos El País, As, L’Equipe, La Gazzetta dello Sport, Le Figaro o The Guardian o Daily Mail, entre otros. También ha estado presente en diferentes citas internacionales, como numerosas finales europeas, campeonatos y mundiales de fútbol.
Actualmente es director de la agencia Pressinphoto con un ámbito de distribución internacional gracias a las sinergias establecidas con agencias como Getty Images, Sipa Usa, Aflo, Icon Sport, Proshots o La Presse. También es fotógrafo de la editorial Panini sport.
Profesorado colaborador:
Juan Pedro Martínez
Licenciado en Peridismo por la UAB. Su trayectoria profesional se inicia en la revista Don Balón en 1986. Allí trabaja entre 1986 y 2001, ocupando durante los diez últimos años el cargo de Director. Desde febrero de 2001 ocupa el cargo de Director editorial en Panini España S.A, siendo el responsable de todos los productos vinculados al mundo del fútbol.
- Equipo fotográfico, material y accesorios.
- Parámetros de calidad: Las normas básicas de los profesionales.
- Análisis de los diferentes deportes y la técnica adecuada para fotografiarlos.
- Intuición, rapidez y factores para mejorar la toma de la imagen.
- Edición, documentación y transmisión de imágenes: análisis y conocimiento de los programas idóneos.
- Trabajar en tiempo real. El flujo de trabajo adecuado.
- Ubicaciones y normas a seguir dentro de los recintos deportivos. Acreditaciones.
- Diarios y agencias internacionales: funcionamiento.
- Requisitos legales y pasos para convertirse en profesional.
- Estado actual de la profesión. Promoción y estrategias de introducción en el mercado.
Metodología
Sesiones prácticas:
Cada alumno realiza 20 horas de prácticas deportivas profesionales:
- Motor:
- Rally Catalunya (Campeonato del Mundo de Rallies WRC FIA World Rally).
- Trial Indoor Barcelona
- Circuit de Catalunya
- Fútbol: FC Barcelona o RCD Espanyol Liga Iberdrola (féminas 1ª División) y/o Liga Santander RCD Espanyol o Girona FC.
- Básquet: FC Barcelona Liga Endesa.
- Hockey Patines: FC Barcelona Hockey Patins OK Liga.
- Handbol: FC Barcelona Lliga Asobal.
- Waterpolo: CN Mediterrani. 1a División de Honor.
- Fútbol Sala: Catgas Energia (1a Divisió).
- Running: Zurich Marató Barcelona.
- Ciclismo: Volta a Catalunya, etapa con final en Montjuïc.
- Tenis: Barcelona Open Banc Trofeo Conde de Godó.
* La realización de estas prácticas están condicionadas a la aprobación de las correspondientes acreditaciones por parte de los organismos o clubes correspondientes. También pueden estar sujetos a cambios en función del calendario deportivo.
El finalizar el curso se realiza una exposición en el Frontó Colom de Barcelona con una selección de los mejores trabajos de los alumnos durante las prácticas.

Fotografía Deportiva
Duración: 70 h.
16 sesiones teóricas (3 h).
6 salidas prácticas (22 h).
Fechas: 14/10/22 – 28/04/23
Horario:Viernes, 11 a 14 h.
Sesions teóricas alternas en función de les prácticas.
Precio: 1.210 €
Descuento: Estudiantes del IEFC | Afiliados UPIFC | Asociados AFPE: 1.089 €
Equipo aconsejable:
Cámara réflex.
Teleobjetivo zoom 80-200 mm.
Ordenador portátil.
Lector de tarjetas.
* En caso de no alcanzar el número mínimo de inscripciones, se anula el curso y se devuelve el dinero.
Requisitos de acceso
Antes de matricularse, los nuevos alumnos, tienen que enviar a la dirección especialitzacio@iefc.cat lo que se detalla a continuación:
- C.V. completo
- Portfolio de máximo 20 imágenes, si es posible relacionadas con la temática del curso. Formato JPG de 800 px del lado más largo.
- Breve texto de motivación
Una vez aceptados se puede tramitar la matrícula.
Para cualquier duda previa, contactad con Joan Ribó (coordinador de cursos de especialización): jribof@iefc.cat
Compartir