Saltar contenido
IEFC
Suscribirse a la Newsletter

    Català/Español

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo
  • In
  • Instituto
    • Columna
      • Instalaciones
      • Equipo humano
      • Situación y Contacto
      • Protocolo contra el acoso
  • Escuela
    • Columna
      • Graduado en Fotografía
      • Cursos de Especialización
      • Postgrados de Fotografía
      • Cursos Online
    • Columna
      • Cursos de Iniciación
      • Talleres de fin de semana
      • Cursos para Jóvenes
      • Cursos de Verano
    • Separador
    • Columna
      • Equipo docente
      • Instalaciones
      • Promoción del alumnado
      • Vivimos la fotografía
    • Columna
      • Bolsa de trabajo
      • Campus Virtual
      • Carné IEFC
      • Fotografías de alumnos
  • Documentación
    • Columna
      • Arxiu Històric Fotogràfic
      • Biblioteca
      • Fototeca
      • Colección Miquel Galmes
    • Columna
      • Investigación
      • Divulgación
      • Formación
  • Actividades culturales
    • Columna
      • Exposiciones fotográficas
      • Jornadas de fotografía
      • Promoción cultural
    • Columna
      • Actividades para escuelas y entidades
      • Alquiler de exposiciones
      • Cursos a medida
  • Noticias
  • Agenda
  • Campus Virtual
Foto: Zowy VoetenFoto: Zowy Voeten
Foto: Zowy Voeten
Fotoperiodismo
Impartido por:Pere Virgili
Fotoperiodismo
Impartido por: Pere Virgili

INFORMACIÓN PRÁCTICA

DURACIÓN

75 h (18 sesiones teóricas y 7 sesiones prácticas)

FECHAS

17/10/22 al 27/03/23

HORARIO

Lunes, 16 a 19 h

PRECIO

1.480 €

DESCUENTOS

IEFC | UPIFC | AFPE: 1.332 €

FINANCIACIÓN

Nos adaptamos a tus necesidades financiando, sin recargo, tu curso a medida: info@iefc.cat

Mientras dure el curso, el alumno dispone del Adobe Creative Cloud gratis.

Título reconocido por la UVIC:

Universitat de Vic
Lo más importante no es la cámara, sino el ojo. (Alfred Eisenstaedt)

Matrícula

  • Escuela
  • >
  • Cursos de especialización
  • >
  • Fotoperiodismo

  • Descripción
  • Docencia
  • Contenidos
  • Metodología
  • Información práctica
  • Descripción
  • Mientras dure el curso,se proporciona a los alumnos de manera gratuita el Adobe Creative Cloud (que incluye los programas Photoshop, Lightroom e Indesign, entre otros), para poder realizar los ejercicios y seguir el curso con el máximo aprovechamiento.

    Dirigido a:

    Estudiantes de fotografía que quieran conocer de cerca la profesión de fotoperiodista para poder mostrar el día a día de nuestra sociedad a través de su cámara.

    Objetivos:

    • Trabajar la fotografía de actualidad, desde la instantánea hasta la edición gráfica, a partir de la referencia del medio de comunicación digital e impreso.
    • Aprender teórica y prácticamente los diferentes géneros y especialidades en el ámbito del fotoperiodismo actual.
    • Conocer la realidad del fotoperiodismo a partir de la experiencia de prestigiosos fotógrafos.
    Leer más
  • Docencia
  • Contenidos
  • Metodología
  • Información práctica
Mientras dure el curso,se proporciona a los alumnos de manera gratuita el Adobe Creative Cloud (que incluye los programas Photoshop, Lightroom e Indesign, entre otros), para poder realizar los ejercicios y seguir el curso con el máximo aprovechamiento.

Dirigido a:

Estudiantes de fotografía que quieran conocer de cerca la profesión de fotoperiodista para poder mostrar el día a día de nuestra sociedad a través de su cámara.

Objetivos:

  • Trabajar la fotografía de actualidad, desde la instantánea hasta la edición gráfica, a partir de la referencia del medio de comunicación digital e impreso.
  • Aprender teórica y prácticamente los diferentes géneros y especialidades en el ámbito del fotoperiodismo actual.
  • Conocer la realidad del fotoperiodismo a partir de la experiencia de prestigiosos fotógrafos.
Leer más

Pere Virgili

(Barcelona, 1964) Fotógrafo freelance, estudia filosofía en la Universitat de Barcelona, y se inicia en la fotografía en 1985 en el IEFC.

En 1989 empieza su actividad profesional. Fotógrafo del diario Avui hasta 2010, y desde entonces hasta la actualidad del diario Ara.

Fotógrafo independiente, ha trabajado para diferentes medios de comunicación (Digital cultural Núvol, Barcelona Metròpoli, El Pais Tentaciones, Vogue, Traveler Conde Nast, Le Soleil) instituciones (Fundació Blanquerna-Universitat Ramon Llull, Ajuntament de Barcelona, Hospital de Sant Pau, RACC) y editoriales (Edicions 62, Cercle de Lectors, Editorial Larousse, Enciclopèdia Catalana).

Destacan varias estancias en la ciudad de Nueva York, donde realiza diferentes encargos de tipo documental para publicaciones catalanas.

Ha participado en diferentes exposiciones colectivas (como Qui és qui Els escriptors vistos pels fotògrafs, o Vis a vis, l’evolució del procés sobiranista des de 2010 fins a l’actualitat) y ha realizado varias exposiciones individuales (Rondes, una visió nocturna i inèdita dels cinturons barcelonins, Vides Nocturnes, recorregut de nit per aquelles vides que mantenen viu el batec de la ciutat, Almas Flamencas, selecció de fotografies sobre el món del flamenc entre 1992 i 2002, Torna al carnaval, imatges en gran format dels moments més destacats del Carnaval de Barcelona).

Así también ha comisariado diferentes exposiciones de entre las que cabe destacar Born reivindicat (1971-2001) en El Born Centro de Cultura y Memòria, recopilación de fotografías que ilustran el período comprendido entre el traslado del mercado mayorista del Born en Mercabarna y el inicio de las excavaciones arqueológicas que darían pie a un nuevo espacio dedicado a la memoria.

Premio Fotomercè otorgado por el Ajuntament de Barcelona.

Actualmente su obra más personal se centra en captar la cotidiana contemporaneidad de la urbe, un estímulo fotográfico que la escritora Àngels Codina traslada en formato de microrelatos y que se ha convertido en la exposición Ni blanc ni negre.

Desde 2008 imparte el Curso de Especialización en Fotoperiodismo del IEFC.

Profesorado Colaborador:

Jordi Borràs – Reportero gráfico freelance

Fotoperiodista especializado en cuestiones sociales, con un interés especial por los movimientos nacionales y de ultraderecha que actúan tanto en Catalunya como en toda Europa.

Actualmente trabaja como reportero gráfico freelance colaborando en diferentes medios catalanes como El Món, Crític, La Mira -donde desarrolla las funciones de jefe de fotografía- o la revista vasca Argia, entre otros.

En 2018 publicó con Ara Llibres Dies que duraran anys, el segundo libro de no ficción en catalán más vendido del año.

Samuel Aranda – Fotógrafo freelance para The New York Times y El Magazine de La Vanguardia

Fotógrafo freelance trabaja para The New York Times y El Magazine de La Vanguardia, entre otros. Ganador del World Press Photo 2012. Fotógrafo de múltiples conflictos y problemáticas sociales, ha seguido en estos últimos años las diferentes revoluciones de los países árabes.

Alberto Estévez – Jefe de fotografía de la agencia EFE en Catalunya

Jefe de fotografía de la agencia EFE en Cataluña desde 2003. Durante estos años que lleva en EFE ha hecho la cobertura de todo tipo de eventos, publicando en todo el mundo. Especializado en actos deportivos, ha trabajado en Mundiales de Fútbol, ??Juegos Olímpicos, Mundiales y Europeos de Atletismo, finales de la Champions League y Mundiales de Natación.

Jordi Cotrina – Fotógrafo de El Periódico especializado en deportes

Fotógrafo especializado en deportes, trabaja en El Periódico. Ha cubierto diferentes Juegos Olímpicos desde Barcelona 1992, los Europeos de fútbol, ??innumerables torneos de tenis como son los Roland Garros y Wimbledon. Desde 1990 su actividad fotográfica se centra especialmente en el seguimiento del FC Barcelona. Cotrina, autor de varios libros, está considerado como uno de los principales referentes del fotoperiodismo deportivo. Reciente ganador del Premio Quim Regàs de Periodismo.

Mònica Tudela – Reportera audiovisual de El Periódico

Reportera audiovisual de El Periódico de Catalunya. Licenciada en Periodismo, Master en Edición Gráfica por la UAB y Postgrados de ENG por la UPF y de Periodismo Digital por la UOC. Ha estudiado fotografía en el IEFC, y el International Center of Photography de New York.

Comenzó su carrera profesional en la televisión local de Barcelona. En 1997 se incorpora a El Periódico de Catalunya donde ha trabajado en los suplementos Tecnologías, Dominical y Quadern de Diumenge, así como a las secciones de Televisió i Edició y Tancament. Actualmente forma parte de la sección de Fotografía donde desarrolla principalmente labores audiovisuales.

Ruido Photo – Organización dedicada al documentalismo independiente

Ruido Photo es una organización integrada por fotógrafos, periodistas y diseñadores, que entiende el documentalismo como una herramienta de reflexión y transformación social. Es una plataforma desde donde ejercer un documentalismo independiente, con fuerte contenido social y compromiso cultural.

Ruido Photo ha recibido premios como el Premio al mejor libro de fotografía de Iberoamérica Picture of the Year International, Premio al mejor documental de Centroamérica Ícaro, Premio de Periodismo y Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, el Premio de Periodismo de Migraciones del Proyecto de las Naciones Unidas para el Desarrollo de la Unión Europea; Premio de Periodismo Joven 2010; Premio Objetivo Abierto de la Agencia EFE, Finalista al Premio de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, entre otros.

Leer más

Contenidos:

  • Historia y evolución del fotoperiodismo.
  • Equipo fotográfico.
  • Técnica, estética y lenguaje fotoperiodistico.
  • Las diferentes especialidades y los medios de comunicación actuales.
  • Fotonoticia vs Reportaje, Reportaje vs Documentalismo.
  • Edición gráfica, tecnología, proceso técnico e informativo.
  • Media, agencias, internet y redes sociales.
  • Introducción al vídeo y la producción audiovisual.
  • Archivo fotográfico y su organización.
  • Estado actual de la profesión.
  • Legislación, derecho aplicado y deontología.

Creación de un blog individual y exclusivo para este curso, para poder visionar, analizar y tutorizar periódicamente los encargos realizados.

Durante el curso se harán salidas para realizar prácticas de las diferentes especialidades (deporte, política, cultura y sociedad, …) y también se visitará el departamento de fotografía y edición gráfica de un diario.

Leer más

Metodología

Creación de un blog individual y exclusivo para este curso, con el fin de visionar, analizar y tutorizar periódicamente los encargos realizados del día a día.

Realización a lo largo del curso de un reportaje en profundidad sobre un tema destacado de la realidad más actual.

Durante el curso se realizan salidas para realizar prácticas de las diferentes especialidades (deporte, política, cultura y sociedad, …) y también se visita el departamento de fotografía y edición gráfica de un diario.

Publicación de un reportaje de actualidad en la revista digital cultural Núvol.

Leer más
  • Visita al World Press Photo. CCCB. 15-11-2021
  • Visita al World Press Photo. CCCB. 15-11-2021
  • Visita al World Press Photo. CCCB. 15-11-2021
  • Visita al World Press Photo. CCCB. 15-11-2021
  • Visita al World Press Photo. CCCB. 15-11-2021
  • Conferencia de Samuel Aranda. IEFC. 20-12-2021
  • Conferencia de Samuel Aranda. IEFC. 20-12-2021
  • Conferencia de Samuel Aranda. IEFC. 20-12-2021
close

Fotoperiodismo

 
Información práctica

Duración: 75 h

18 sesiones teóricas de 3 horas
7 sesiones prácticas

Fechas: 17/10/22 al 27/03/23
Horario: Lunes, 16 a 19 h.
Precio: 1.480 €
Descuentos: Estudiantes IEFC | Afiliados UPIFC | Asociados AFPE: 1.332 €

 

Financiación: Nos adaptamos a tus necesidades financiando, sin recargo, tu curso a medida: info@iefc.cat

En caso de no alcanzar el número mínimo de inscripciones, se anula el curso y se devuelve el dinero.


Requisitos de acceso

Antes de matricularse, los nuevos alumnos, tienen que enviar a la dirección especialitzacio@iefc.cat lo que se detalla a continuación:

  • C.V. completo
  • Portfolio de máximo 20 imágenes, si es posible relacionadas con la temática del curso. Formato JPG de 800 px del lado más largo.
  • Breve texto de motivación

Una vez aceptados se puede tramitar la matrícula.

Para cualquier duda previa, contactad con Joan Ribó (coordinador de cursos de especialización): jribof@iefc.cat.


Título reconocido por la UVIC:

Universitat de Vic

Leer más

Matrícula

Postgrado de fotografía documental

120 horas + Proyecto

Medidas COVID

Pide información

Quiero recibir información sobre actividades culturales, oferta formativa y otras informaciones destacadas del IEFC
He leído y acepto la política de protección de datos
Enviando datos... Se han enviado los datos con éxito. Le responderemos tan pronto como sea posible. Gracias por contactar con nosotros! Error al enviar datos.

También puede llamar al teléfono:

93 494 11 27
689 889 369
Nos encontrarás en:

C/ Comte d’Urgell, 187
08036 Barcelona
(Recinto Escola Industrial)
Metro: Hospital Clínic (Línea 5)
Tren: Estación de Sants

Compartir

  • Compartir
  • Tweet
  • Enviar
  • Imprimir
Instalaciones
Equipo docente
Bolsa de trabajo
Promoción de alumnos
Contenidos relacionados
Foto: Daniel Roca
Exposiciones

Fotoperiodistes DRETS per la informació. Exposición en el IEFC

Jordi Borràs. Foto: Pere Virgili
Escuela

Conferencia de Jordi Borràs dentro del Curso de Especialización en Fotoperiodismo

IEFC

C/ Comte d'Urgell, 187

08036 Barcelona

Tel. 93 494 11 27

Tel. 93 494 11 27

WhatsApp. 689 889 369

WhatsApp. 689 889 369

info@iefc.cat

Instituto

Instalaciones

Equipo humano

Situación y Contacto

Escuela

Graduado en Fotografía

Cursos de Especialización

Postgrados de Fotografía

Cursos Online

Cursos de Iniciación

Tallers de fin de semana

Cursos para Jóvenes

Cursos de Verano

Equipo docente

Instalaciones

Promoción del alumnado

Bolsa de trabajo

Fotografías de alumnos

Vivimos la fotografía

Campus Virtual

Documentación

Arxiu Històric Fotogràfic

Biblioteca

Fototeca

Investigación

Divulgación

Formación

Colección Miquel Galmes

Actividades culturales

Exposiciones fotográficas

Jornadas de fotografía

Promoción cultural

Actividades para escuelas y entidades

Alquiler de exposiciones

Cursos a medida

2023© Institut d'Estudis Fotogràfics
de Catalunya.
Avís legal | Política de cookies

Utilizamos cookies para personalizar tu experiencia. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información.