Dirigido a todas aquellas personas que quieran ampliar su experiencia en el campo de la fotografía creativa.
El taller propone tener un primer contacto con la técnica del positivado lith.
El positivado lith es una técnica particular de positivado, basada en la acción de sobreexponer copias en un baño de revelador agotado o infectado. El resultado son copias de mucho contraste y de tonalidades cálidas y/o frías que varían en función de los papeles, tiempos utilizados y ofrecen tonos que van desde el salmón, el marrón o el púrpura. Es una técnica muy utilizada en ámbitos creativos porque permite cambiar el aspecto de la imagen final, creando infinidad de efectos y texturas que nos recuerdan a otras técnicas como el fotograbado, el carbón, etc.
Para realizar este taller se necesitan conocimientos previos de positivado en blanco y negro.
Israel Ariño
(Barcelona, 1974)
Licenciado en Bellas Artes por la Universitat de Barcelona.
A partir de 2001, se instala como profesional en el campo de la imagen, repartiendo su tiempo entre la docencia, la producción de obras personales y su labor como editor en Ediciones Anómalas.
Su trabajo se expone regularmente en España y de manera particular en Francia. Entre las exposiciones más importantes destacamos las siguientes: Cartographies éparses en la Box Galerie (2019), Le temps éparpillé 1995-2015 (2015) en la Imagerie de Lannion y en la Galerie VU (2015), Atles i altres cartografies (2013) en la Galeria Tagomago de Barcelona.
Ha sido invitado a residencias de artista en diferentes ocasiones: a Diaphane por el proyecto Voyage en pays du clermontois (2018), a Toulouse a la Residénce 1+2 (2017), al Domaine de Kerguéhennec por el proyecto La gravetat del lloc (2016), a Le Blanc pel projecte Le nom qui efface la couleur (2013), al Carré d’Art por el proyecto Térritoire d’Expériences (2012).
Es autor de 5 monografías: Atlas, Terra Incognita, Le nom qui efface la couleur, La gravetat del lloc y Voyage en pays du Clermontois (en colaboración con la Clara Gassull), todas ellas editadas en Ediciones Anómalas.
Recientemente y junto con Clara Gassull, con quien colabora desde el 2016, han creado LaBabuch: un proyecto cultural enfocado a encuentros y talleres con diferentes autores/as especialmente enfocados al lenguaje fotográfico.
Su trabajo está representado por la Fifty Dots Gallery (Barcelona), la Galerie VU (París), la Box Galerie (Bruselas), la Roy Kahmann Gallery (Amsterdam) y la Tosei Gallery (Tokio).
Metodología
En la galería podéis ver imágenes del taller y las fotografías hechas por los alumnos en el taller.

Positivado Lith
Duración: 8 horas
Fecha y Horario: 15/10/22, 10 a 19h
Grupos reducidos: Máximo 10 alumnos por curso
Precio: 140 € (todo el material incluido)
Descuentos: Alumnos IEFC | Afiliados UPIFC | Asociados AFPE: -10%
Packs de cursos:
4 cursos: 20% de descuento
8 cursos: 30% de descuento
Solo para Cursos de Procesos Analógicos Experimentales.
En caso de no alcanzar el número mínimo de inscripciones, se anula el curso y se devuelve el dinero.
Para cualquier duda previa, contactad con Joan Ribó (coordinador de cursos de especialización): jribof@iefc.cat
Compartir