Saltar contenido
IEFC
Suscribirse a la Newsletter

    Català/Español

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo
  • In
  • Instituto
    • Columna
      • Instalaciones
      • Equipo humano
      • Situación y Contacto
      • Protocolo contra el acoso
  • Escuela
    • Columna
      • Graduado en Fotografía
      • Cursos de Especialización
      • Postgrados de Fotografía
      • Cursos Online
    • Columna
      • Cursos de Iniciación
      • Talleres de fin de semana
      • Cursos para Jóvenes
      • Cursos de Verano
    • Separador
    • Columna
      • Equipo docente
      • Instalaciones
      • Promoción del alumnado
      • Vivimos la fotografía
    • Columna
      • Bolsa de trabajo
      • Campus Virtual
      • Carné IEFC
      • Fotografías de alumnos
  • Documentación
    • Columna
      • Arxiu Històric Fotogràfic
      • Biblioteca
      • Fototeca
      • Colección Miquel Galmes
    • Columna
      • Investigación
      • Divulgación
      • Formación
  • Actividades culturales
    • Columna
      • Exposiciones fotográficas
      • Jornadas de fotografía
      • Promoción cultural
    • Columna
      • Actividades para escuelas y entidades
      • Alquiler de exposiciones
      • Cursos a medida
  • Noticias
  • Agenda
  • Campus Virtual
1900×600-jordi-fraxanet
Iniciación a astrofotografía
Iniciación a astrofotografía

INFORMACIÓN PRÁCTICA

DURACIÓN

30 h

FECHAS

09/02/23 al 30/03/23

HORARIO

Jueves, 19 a 22 h.

PRECIO

365 €

DESCUENTOS

Alumnos y exalumnos IEFC: 10% descuento

15% de descuento a partir del 3er curso de iniciación. Mismo año académico.

Descuentos no acumulables.

MATERIAL NECESARIO

Cámara (RAW+Bulb), trípode e Intervalómetro (si se dispone).

Matrícula >

  • Escuela
  • >
  • Cursos de Iniciación
  • >
  • Iniciación a astrofotografía

  • Descripción
  • Docencia
  • Contenidos
  • Metodología
  • Información práctica
  • Descripción
  • El curso va dirigido a estudiantes de fotografía, fotógrafos o cualquier persona interesada en la astrofotografía o fotografía astronómica en todas sus variantes, astrofotografía de paisaje, cielo profundo y planetaria. Con un enfoque eminentemente práctico para que los alumnos puedan conseguir sus astrofotografías siguiendo las tres fases, planificación, captura y edición.

     

    Objetivos

    Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos para dominar la metodología que se aplica en esta disciplina fotográfica.

    Conocer los astros que podemos ver, identificarlos en el cielo y practicar la planificación de una captura astrofotográfica.

    Aprender a capturar las imágenes con las herramientas específicas por astrofotografía.

    Aprender a hacer una edición avanzada de los archivos raw astronómicos para destacar toda la información escondida.

    Cómo utilizar la astrofotografía para la divulgación científica y para transmitir sensaciones.

    Leer más
  • Docencia
  • Contenidos
  • Metodología
  • Información práctica

El curso va dirigido a estudiantes de fotografía, fotógrafos o cualquier persona interesada en la astrofotografía o fotografía astronómica en todas sus variantes, astrofotografía de paisaje, cielo profundo y planetaria. Con un enfoque eminentemente práctico para que los alumnos puedan conseguir sus astrofotografías siguiendo las tres fases, planificación, captura y edición.

 

Objetivos

Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos para dominar la metodología que se aplica en esta disciplina fotográfica.

Conocer los astros que podemos ver, identificarlos en el cielo y practicar la planificación de una captura astrofotográfica.

Aprender a capturar las imágenes con las herramientas específicas por astrofotografía.

Aprender a hacer una edición avanzada de los archivos raw astronómicos para destacar toda la información escondida.

Cómo utilizar la astrofotografía para la divulgación científica y para transmitir sensaciones.

Leer más

Jordi Fraxanet

(Barcelona, 1963)

Astrofotógrafo y divulgador astronómico. Llegó a la astrofotografía para ir más lejos de lo que le permitían sus ojos. Estudió el Máster de Astronomía y Astrofísica en 2012.

Desde 2003 ha sido un autodidacta de la astrofotografía. Formador desde el año 2016 en el IEFC y en Afonocte. Director de la academia online Fotografiando la noche. Autor del artículo publicado en la revista Astronomía sobre Astrofotografía de paisaje 360º.

En la actualidad se dedica parcialmente a la astrofotografía y astronomía, desarrollando esta actividad en los cielos más oscuros de nuestro entorno.Sus fotografías han sido publicadas entre otras en las revistas Sky at night y Astronomía, en webs como Univers View Screen, AAPOD, Dark Sky Travels o The World at night (TWAN) y en libros como Los mejores destinos para observar los cielos de España (Editorial Anaya Touring). Obtuvo la primera mención del Concurso de astrofotografía de paisaje del Observatorio de Calar Alto en 2019 y el primer premio en la categoría de paisaje nocturno en 2021.

Además, es divulgador astronómico, colaborador del Observatorio Astronómico de Castelltallat y director y presentador del podcast Fotografiando la noche .

Leer más

Teoría

– Conocer el cielo nocturno e identificar los distintos astros.
– Diferencias entre la astrofotografía de paisaje, planetaria y cielo profundo.
– Equipo necesario para astrofotografía, cámaras DSLR, Mirrorless o CCD-CMOS astronómicas.
– Astrofotografía de paisaje. Planificación, herramientas y apps.
– Parámetros de la cámara. Cálculo de exposición y métodos de enfoque a oscuras.
– Diferentes metodologías de captura de astrofotografías de paisaje: circunpolares, timelapse, panorama, panorama 360º, capturas con tracker.
– Cómo mejorar la relación Señal/Ruido (SNR).
– Astrofotografía de cielo profundo. Objetos que fotografiar. Monturas ecuatoriales y telescopios. Telescopios Remotos. Uso de los trackers y teleobjetivos para cielo profundo.
– Astrofotografía planetaria. Equipo y métodos de captura.

 

Pràctica

– Utilización del equipo y material necesario
– Reconocimiento de las constelaciones, estrellas más brillantes y planetas.
– Prácticas de planificación con Stellarium, Photopills y Google Maps.
– Dos salidas prácticas para capturar astrofotografías en todas sus variantes, panorama, circumpolares, timelapse, 360º y astrofotografía de cielo profundo con tracker y montura ecuatorial. Astrofotografía planetaria con tracker y teleobjetivo.
– Evaluación y selección de astrofotografías con potencial.
– Edición de astrofotografías con el software Photoshop, Lightroom, Pixinsight, Startrails y Sequator. Blending y Stacking.
– Visionado de los proyectos de alumnos.

Leer más

Metodología

Durante el curso se harán dos salidas para realizar prácticas de las diferentes especialidades tratadas en el curso, astrofotografía de paisaje, cielo profundo y planetaria.

Los alumnos editarán y procesarán sus imágenes para aprender los distintos programas de edición específicos de esta disciplina.Los alumnos realizarán dos proyectos, uno de astrofotografía de paisaje y el otro a elegir entre cielo profundo o planetaria.

Envío de las fotografías finales a revistas y webs especializadas en astrofografía.

Leer más
  • © Jordi Fraxanet
  • © Jordi Fraxanet
  • © Jordi Fraxanet
close

Iniciación a astrofotografía

Información práctica

Duración: 30 h
12 h teóricas en el aula.
6 h de pácticas de edición digital.
Dos salidas prácticas. (6 h cada una, en dos fines de setmana).
Horario clases teóricas: 19 a 22 h
Horario salidas: 17 a 23 h
Fechas clases teóricas: Jueves, 9/2, 16/2, 23/2, 16/3, 23/3, 30/3.
Fechas salidas: Dos salidas por la zona del Solsonès: 11/2 o 18/2 para paisaje, 18/3 o 25/3 para cielo profundo y planetaria.

Las salidas se realizan en coches particulares. Se organizan el jueves durante la clase teórica y se comparten los gastos.

Dependiendo de las condiciones meteorológicas se hará en una u otra fecha.

Material:
Cámara digital (preferiblemente réflex o mirrorless) con formato Raw y opción Bulb
Trípode
Intervalómentro (si se dispone)

Precio: 365 €
Descuentos: Alumnos y exalumnos IEFC: 10% descuentos
15% de descuentos a partir del 3er curso de iniciación. Mismo año académico.

Descuentos no acumulables.

En caso de no llegar al número mínimo de inscripciones, se anula el curso y se devuelve el dinero.

 

Leer más

Matrícula

Pide información

Quiero recibir información sobre actividades culturales, oferta formativa y otras informaciones destacadas del IEFC
He leído y acepto la política de protección de datos
Enviando datos... Se han enviado los datos con éxito. Le responderemos tan pronto como sea posible. Gracias por contactar con nosotros! Error al enviar datos.

También puede llamar al teléfono:

93 494 11 27
689 889 369
Nos encontrarás en:

C/ Comte d’Urgell, 187
08036 Barcelona
(Recinto Escola Industrial)
Metro: Hospital Clínic (Línea 5)
Tren: Estación de Sants

Compartir

  • Compartir
  • Tweet
  • Enviar
  • Imprimir
Instalaciones
Equipo docente
Bolsa de trabajo
Promoción de alumnos
IEFC

C/ Comte d'Urgell, 187

08036 Barcelona

Tel. 93 494 11 27

Tel. 93 494 11 27

WhatsApp. 689 889 369

WhatsApp. 689 889 369

info@iefc.cat

Instituto

Instalaciones

Equipo humano

Situación y Contacto

Escuela

Graduado en Fotografía

Cursos de Especialización

Postgrados de Fotografía

Cursos Online

Cursos de Iniciación

Tallers de fin de semana

Cursos para Jóvenes

Cursos de Verano

Equipo docente

Instalaciones

Promoción del alumnado

Bolsa de trabajo

Fotografías de alumnos

Vivimos la fotografía

Campus Virtual

Documentación

Arxiu Històric Fotogràfic

Biblioteca

Fototeca

Investigación

Divulgación

Formación

Colección Miquel Galmes

Actividades culturales

Exposiciones fotográficas

Jornadas de fotografía

Promoción cultural

Actividades para escuelas y entidades

Alquiler de exposiciones

Cursos a medida

2023© Institut d'Estudis Fotogràfics
de Catalunya.
Avís legal | Política de cookies

Utilizamos cookies para personalizar tu experiencia. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información.