El objetivo de este curso es conocer la teoría y sobre todo la práctica para realizar fotografías de retrato y de belleza en el estudio.
En estas clases se aprende a reconocer y utilizar diferentes luces de estudio y sus modificaciones para conseguir el grado de luz dura o difundida que necesita cada tipo de retrato.
Partiendo de esquemas de iluminación de grandes fotógrafos, se practican diversas técnicas para producir retratos con un carácter específico.
También se imparten conocimientos sobre cómo crear la atmósfera adecuada al estudio, como transmitir al modelo la actitud ante la cámara y cómo organizar retratos individuales y de grupo.
Katherin Wermke
(Colonia, Alemania, 1977) es una fotógrafa que trabaja a nivel internacional y cuya carrera abarca los últimos 20 años. Entre sus áreas de especialización, se encuentran la fotografía publicitaria, corporativa y de retrato.
Se formó en el IEFC y completó sus estudios en la School of Visual Arts y el International Center of Photography de Nueva York.
Cuenta con clientes publicitarios como Dolby Laboratories, Lenovo, Yahoo, BASF, CISCO Systems, Generalitat de Catalunya, Ogg Design, Nestlé, Deutsche Bank, Cocunat, La Pedrera, Airplan, Vall d’Hebron Institute of Oncology, Dubai Business Events; y ha publicado en revistas y periódicos (Wall Street Journal Europe, Woman Figaro).
Dentro de sus actividades como docente, imparte los cursos de especialización en Producción fotográfica y en Retrato corporativo y editorial del IEFC; y en Elisava (Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona), el módulo de iluminación avanzada del máster de fotografía y diseño.
Además, desarrolla una carrera artística alrededor de la fotografía de viajes y callejera, con una inquietud específica por la pobreza y los derechos de la mujer, que tiene su extensión natural en su trabajo con la ONG Street Heroes of India, enmarcado en un proyecto de arteterapia basado en la fotografía y el retrato de niños y adolescentes excluidos de la sociedad.
Por otra parte, ha ejercido como conferenciante en el International Media Forum of Young Journalist Leaders of Rusia, CIS, the EU and Asia en el State Hermitage Museum de San Petersburgo (Rusia), donde también presentó sus fotografías de género documental realizadas en el Sur de la India, Dubái, Barcelona y Nueva York.
Miembro activo de la Asociación de Fotógrafos Profesionales de España (AFP) y de la ONG Shoot4Change, actualmente está implicándose en la dirección de fotografía y vídeo con enfoque humanitario en África y en la India.
Es fundadora y directora de la empresa Barcelona Photographer y de la galería de fotografía humanitaria Photo Utopia.
- Características principales de la luz
- Tipo de luz: continua y discontinua
- Temperatura de color
- Medición de la luz
- Modos de exposición
- Ratio
- Flash de estudio
- Sistemas de sincronización entre cámara y varias unidades de flash
- Accesorios para moldear la luz
- Uso de flashes en exteriores a plena luz del día
- Esquemas clásicos de iluminación para retrato
- Luz ancha, luz direccional, iluminación Hollywood
- Composición en retratos de grupo
Información práctica
Duración: 30 h (10 clases de 3 h)
Fechas: 16/01/23 al 20/03/23
Horario: Lunes, 16 a 19 h.
Material: Cámara
Precio: 365 €
Descuentos: Alumnos y exalumnos IEFC: 10% descuento
15% de descuento a partir del 3r curso de iniciación. Mismo año académico.
Alumnos y exalumnos del IEFC: 10% de descuento.
Descuentos no acumulables.
En caso de no alcanzar el número mínimo de inscripciones, se anulará el curso y se devolerá el dinero.
Compartir