Docencia

Cursos de Especialización:

Sabadell, 1976.

Se forma como fotógrafo en la Escuela Illa de Sabadell y en el IEFC donde se especializa en Fotografía de Autor, Entorno, imagen y creación, Técnicas de positivado antiguo y Conservación de colecciones fotográficas.

Compagina su actividad artística con la codirección de la sección Zona Zero de la revista Quadern de les idees, les arts i les lletres (2012-2017).

El cuerpo central de sus proyectos se ha articulado entorno al estudio de la ciudad y el paisaje. Desde hace varios años rastrea principalmente espacios frágiles en los que el paisaje ha sufrido graves transformaciones por motivos urbanísticos, políticos, turísticos o todos ellos a la vez. Se interesa por conceptos como la memoria, la fragilidad, la imposibilidad, la percepción, la experiencia, el fracaso, la tensión o la experimentación con los que articula sus proyectos.

Entre sus proyectos individuales más recientes podemos encontrar: Seguir un rastro de pintura que no exista (Nave central, Antigua Fábrica Cascón, 2019); 1760 metros (Centre de Lectura de Reus, 2019); Lugares al borde de la nada (Museu de Porreres, 2018); 9 bancos para hablar (Galería Addaya. Palmaphoto 2015); Esto sí es lo que parece (Galería T20, 2014); Otra ciudad (Museu d’Olot, 2012); Cartografiar el espacio. Lugares, rastros y huellas (I.E.D. Photoespaña, 2011); Público-Privado (Explum, 2011); Espacios de luz (Galería T20, 2008).

Ha participado en distintas exposiciones colectivas como: Evolucionarios (Photoespaña, Instituto Cervantes. Madrid. 2018); Atles Sabadell (Museu d’art de Sabadell, Sabadell. 2018); Infinito interior. Colección ENAIRE (Photoespaña, Instituto Cervantes. Madrid. 2017); Bienal de artes plásticas Rafael Botí (Centro de arte Rafael Botí. Córdoba, 2017); La construcción del paisaje contemporáneo (Centro de Arte Alcobendas, 2016); Biennal de Cerveira (2015); Paisajes; Naturaleza y Artificio. Fotografía en la Colección DKV (Zaragoza, 2014); Interacciones. (Fundació Antiga Caixa Sabadell, 2014); Encuentros de arte contemporáneo. (Museu Universitat d’Alacant, 2014) Viatge extra-ordinari (Bòlit centre d’art contemporani, 2013); In situ (Galeria Addaya, 2013) Projecte Artèria (Col·lecció DKV. Santillana del Mar, 2012), Procesos visuales y documentales (Fundació Vila Casas, 2011); Wunderkammer (Galeria T20, 2010); El color, el temps dels ritmes (Fundación Cajasol, 2009).

Ha recibido distintos premios y becas como la mención especial Photoespaña Premio de Fotografía Fundación ENAIRE (2018); Premio de arte contemporáneo de la Fundación Reddis (2016); Premio de artes plásticas UNED (2014); Menció d’honor Premi d’arts visuals de Pollença (2014); Ajudes a la producció Rodalies 4 (2012); el Premio de artes plásticas FUNCOAL (2011) ; Premi d’arts plàstiques Diputació Alacant (2009,2011); Explum (2010); Premio de fotografía Purificación García (2009). Ha estat finalista en premis com el Premio de Fotografía Fundación ENAIRE (2017); Premi d’Arts Visuals Palma de Mallorca (2010, 2011, 2012, 2014, 2015), o el premi Obra abierta Caja de Extremadura (2015).

Su obra forma parte de colecciones como la Recorridos fotográficos ARCO, Fundación Cajasol, Fundación Vila Casas, Fundación FUNCOAL, Fundación DKV, Fundación EXPLUM, Fundación UNED, Colección KELLS o la Diputació d’Alacant. El seu treball el representa la galeria T20, amb qui ha participat en fires com ARCO (2008-2018), Estampa art fair (2017) o Balelatina (2008).