Editora gráfica, fotógrafa y profesora de fotoperiodismo licenciada en Ciencias de la Información y Master de Edición Gráfica de la UAB. Desde 2007, es la Directora de Fotografía de la revista de geografía y viajes Descobrir (Som Sàpiens Publicacions).

En enero de 2017 puso en marcha la empresa de servicios fotográficos La General Fotogràfica, tras fundar el 2012 Imàginem Vivències Fotogràfiques, empresa especializada en el diseño, organización y guía de salidas fotográficas, talleres y actividades formativas en torno a la fotografía y la naturaleza, que abandonó el 2016.

Desde 2014 es Visionaria de Olympus.

Ha trabajado en los periódicos  Catalunya Sud, El Periódico de Catalunya y La Vanguardia, y en Radio Barcelona de la Cadena SER. También ha coordinado la exposición permanente de fotografía del Museu Olímpic de Barcelona y las muestras El país de les emocions. 150 números de la revista Descobrir, en el Palau Robert de Barcelona, ​​y La Terra és al cel, en el Museu de Sant Boi. Aparte, formó parte del colectivo de street photography Calle 35.

Es la editora gráfica de los libros 1.250 grams de Formentera, de Òscar Rodbag, y El Mar, de Martin Gallego.

Docente del CITM de la UPC y de varios postgrados de fotografía, ha sido ponente en multitud de talleres y festivales como MontPhoto, Fotonature La Palma, Formentera Fotográfica, Enfoca de Calafell y MontsantFoto. También ha sido jurado de varios concursos y premios de fotografía, como el LUX de 2009, el FotoNat de la UB y del Espai Terra de TV3, siempre velando para que tengan unas bases dignas para los fotógrafos.

En 2011, con Tino Soriano y algunos fotógrafos más fundó el grupo de Facebook Stop Cláusulas abusivas en los Fotógrafos, que el 2018 ya tiene más de 15.000 miembros. Actualmente, está afiliada con carné de prensa en el Sindicato de la Imagen UPIFC.

Autora del blog Enfocant, su foto La Via Làctia sobre les Bardenes Reials de Navarra fue APOD de la NASA en 2013.