El Graduado en Fotografía ofrece todas las herramientas, recursos y conocimientos para desarrollar las actividades profesionales y artísticas vinculadas al mundo de la imagen.
Una formación integral, y multidisciplinar, que toca todas las áreas de la imagen, de la analógica a la digital, de la publicitaria a la documental, de la creativa a la tecnológica, de la imagen fija al audiovisual, del soporte físico al soporte digital, …
Este CURSO 2022-2023 en el marco del 50 aniversario de la fundación del IEFC, renovamos nuestro Plan de Estudios:
Un plan de estudios adaptado a las necesidades actuales con una mirada interdisciplinaria, potenciando la cultura visual y la perspectiva de género, con mayor presencia de la imagen en movimiento y el papel de las redes sociales, pero sin perder las raíces de la fotografía analógica . Con el objetivo de satisfacer las demandas que necesita actualmente un profesional y creador del mundo de la imagen.
En el IEFC combinamos experiencia e innovación.
Somos pioneros en la formación, llevamos 50 años formando fotógrafos.
Ventajas alumnos Graduado
Licéncia Adobe Creative Cloud
Photoshop, Lightroom, Premiere, Indesign …
Préstamo de material
Cámaras, equipos de iluminación, equipos de grabación de video:
Acceso libre a las instalaciones
Platós laboratorio analógico y aulas digitales.
Promoción de los trabajos
Participando en festivales, exposiciones y ferias.
Movilidad internacional
Convenios educativos con: Hannover, Perpinyà y Vendôme.
Bolsa de trabajo y prácticas en empresas
Con más de 70 ofertas del año.
Dirigido a
Personas que buscan en la fotografía una salida profesional y un medio de expresión artística.
Objetivos
PRIMER CURSO: Adquirir herramientas y bases técnicas para empezar a desarrollar una mirada propia.
SEGUNDO CURSO: Consolidar y perfeccionar las técnicas, los recursos creativos y el lenguaje visual.
TERCER CURSO: Obtener conocimientos para introducirse en los diferentes ámbitos de aplicación de la fotografía.
PRIMER CURSO
Primer Cuatrimestre
- – Fundamentos Técnicos I: La Cámara
- – Iluminación I
- – Postproducción I
- – Procedimientos Analógicos
- – Foto con Móvil
- – Lenguaje Visual
- – Referentes Culturales I
Segundo Cuatrimestre
- – Iluminación II
- – Postproducción II
- – Producción Audiovisual I
- – Narrativa Visual
- – Proyectos
SEGUNDO CURSO
Primer Cuatrimestre
- – Fundamentos Técnicos II
- – Retrato I
- – Postproducción III
- – Producción Audiovisual II
- – Laboratorio Analógico en B/N
- – Reportaje de Actualidad
- – Edición Gráfica
Segundo Cuatrimestre
- – Retrato II
- – Postproducción IV
- – Proyecto: El Cuerpo Humano
- – Proyecto: Espacio y Territorio
- – Narrativas: El Discurso Visual
- – Arquitectura e Interiorismo
- – Historias de la Fotografía y de la Cultura Visual I
- – Economía y Legislación
TERCER CURSO
Primer Cuatrimestre
- – Bodegón
- – Postproducción V
- – Proyecto Personal
- – Reportaje Documental
- – Producción y Difusión de Proyectos
- – Promoción y proyección profesional
Segundo Cuatrimestre
- – Bodegón Publicitario
- – Editorial y Moda
- – Creación Digital
- – Producción Audiovisual III
- – Proceso Híbrido Analógico-Digital
- – Dirección de Arte en la Creatividad Publicitaria
- – Historias de la Fotografía y de la Cultura Visual II
- – Referentes Culturales II
- – Proyecto Fin de Graduado
Acceso:
Hay que tener 18 años o cumplirlos dentro del año académico. En este último caso, es necesaria la autorización del tutor legal en el momento de la matrícula.
Prueba de acceso directo a 2º curso:
5 de septiembre de 2022
Se demuestran unos conocimientos equivalentes al Primer curso mediante una prueba práctica. Inscripción previa y 40€ de derechos de examen.
Normativa de la Prueba de acceso directo a 2º Curso
Talleres de adaptación al Graduado:
(una vez superada la prueba de acceso directo a 2º curso)
- Lunes 20 de septiembre: Laboratorio analógico blanco y negro
- Martes 21 de septiembre: Laboratorio digital
- Miércoles 22 de septiembre: Iluminación
Horario: de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 19:00 h.
Matrículación:
La matrícula se puede llevar a cabo por dos vías:
- Por Internet: Descargar el formulario de inscripción y enviarlo junto con el DNI o Passaporte y una fotografía de carné a info@iefc.cat.
- Personalmente: Dirigirse a la Secretaría del IEFC y presentar una fotocopia del DNI o Pasaporte y una fotografía de carné.
Hay que indicar el horario y el idioma de preferencia, ya que en primer curso hay grupos en catalán y en castellano.
Para matricularse en Segundo Curso hay que tener todas las asignaturas del primer cuatrimestre aprobadas.
Precios:
1er Curso: 4.250 €
2º Curso: 4.345 €
3er Curso: 4.525 €
Modalidades de pago y financiación:
1er Curso:
PAGO ÚNICO: 4.250 €
PAGO FRACCIONADO (sin recargo):
- Primer pago: 1000 € (10 días hábiles una vez hecha la inscripción)
- Resto de pagos: Cuotas de 650 € (De septiembre de 2022 a enero de 2023)
Hay que rellenar la solicitud de pago fraccionado con reserva de plaza (disponible en secretaría).
FINANCIACIÓN: Oferta especial de financiación con el Banc Sabadell Consumer. Tramitación directa en el IEFC, respuesta en 24 h y sin necesidad de cambiar de Banco.
Modalidades de pago Primer Curso
2º Curso:
Modalidades de pago Segundo Curso
3er Curso:
Modalidades de pago Tercer Curso
Horarios:
Primero, Segundo y Tercer curso disponen de 3 franjas horarias:
- 8 a 11 h.
- 11 a 14 h.
- 18 a 21 h.
Grupos reducidos.
Días de clase:
- 1er Curso: clase 3/4 días a la semana (3 horas cada día).
- 2º y 3er Curso: clase 4 días a la semana (3 horas cada día).
Los días que no se realiza actividad docente están destinados a la realización de prácticas y/o actividades complementarias.
Prácticas de libre acceso a plató, laboratorio de b/n y laboratorio digital (previa reserva).
Calendario:
El inicio de curso es el Lunes 27 de septiembre de 2022.
La docencia está estructurada cuatrimestralmente:
- Primer cuatrimestre de septiembre a febrero.
- Segundo cuatrimestre de febrero a junio.
Calendario escolar del Graduado en Fotografía (Curso 2021-2022)











Foto: Nagore Giménez
Compartir