El viernes 1 de septiembre de 2017 se inagura, en el Museu Comarcal de l’Urgell-Tàrrega, la exposición L’Espaitemps Calafell 1917-1986. Mig segle de fotografia, que conmemora el centenario del nacimiento de Jaume Calafell i Pifarré.

Jaume Calafell Pifarré (Sant Guim de Freixenet, 1917 – Tàrrega, 1986) se inicia en la fotografía de manera autodidacta mientras trabaja de peluquero en su pueblo natal durante la década de 1930. Pronto cambia de profesión y se convierte en el fotógrafo del pueblo hasta que comienza la Guerra Civil y se incorpora a la aviación republicana. Cuando el conflicto bélico concluye, hace el servicio militar en Burgos, donde abre un estudio de fotografía al mismo tiempo que abre otro en Tàrrega en colaboración con el que poco tiempo después será su cuñado, Luis Pueyo.

Una vez regresa a Tàrrega en 1943, se casa con Carmen Pueyo, y su estudio (Cal Calafell) se convierte en un establecimiento de referencia en la capital del Urgell y alrededores, desde el cual aborda diversos géneros fotográficos, no sólo destinados a su ciudad y su comarca, sino también centrados en diversas áreas del país. Por otro lado, paralelamente a su intensa labor como fotógrafo, se convierte en un inventor incansable capaz de concebir, patentar, construir y comercializar múltiples utensilios fotográficos.

Ramon Barnadas, comisario de la exposición, recupera con la investigación que ha dado como resultado esta exposición y publicación, la figura de Jaume Calafell, que es, sin duda, uno de los fotógrafos de referencia del siglo XX en las comarcas de Lleida.

El Arxiu Històric Fotogràfic del IEFC ha cedido documentación y aparatos de la colección Marte que recoge también numerosas fotografías estereoscópicas comercializadas por Jaume Calafell bajo la marca Marte.

Museu Comarcal de l’Urgell-Tàrrega

Dirección: C/ Major, 11. Tàrrega
Fechas: Del 1 de septiembre al 20 de octubre de 2017
Horario: de lunes a domingo de 10 a 14 h, y de jueves a domingo de 19 a 21 h