Hay una manera de hacer, una secuencia, en el proceso de producción del reportaje fotográfico. Leopoldo Plasencia capta el momento preciso del paisaje antes de la intervención urbanística o arquitectónica. Le interesa el entorno donde se inscribirá la actuación que cambiará la fisonomía del lugar. No es un antes y un después, es sobre todo el seguimiento del proceso de transformación lo que le cautiva. Y destacan los artífices, los protagonistas, haciendo emerger el trabajo comunitario que todo proceso conlleva.

Isabel Segura

Los reportajes de Leopoldo Plasencia (Canet de Mar, 1906 – Barcelona, 1988) constituyen una crónica, de la construcción de Barcelona en el período de 1940 a 1975, fruto de los encargos de algunas de las empresas constructoras o de instituciones promotoras que llevaron a cabo esta transformación de la ciudad y también de municipios cercanos.

El fondo fotográfico de Plasencia, hasta ahora en gran parte inédito, incluye más de 18.000 imágenes que se conservan en el Arxiu Històric Fotogràfic del IEFC.

Esta es la selección de las fotografías que conformaban la exposición Leopoldo Plasencia. Ciutats en construcció que se pudo ver en el Museu Arxiu Vilassar de Dalt dentro del Festival Revela’t en mayo de 2018, exposición organizada y producida por el IEFC, y curada por Isabel Segura.

 
 

La exposición Leopoldo Plasencia. Ciudades en construcción está organizada y producida por el IEFC:

Curadoría:
Isabel Segura

Digitalización y retoque:
Mireia Alises

Textos:
Isabel Segura