Estas imágenes nacen de mi necesidad de recuperar aquella Lérida, neblinosa, deformada y mágica, de mis paseos infantiles. Aquestes imatges neixen de la meva necessitat de recuperar aquella Lleida, emboirada, deformada i màgica, dels meus Cuando la niebla, como un monstruo, se tragaba los objetos y las personas o convertía con su filtro mágico una calle cualquiera en un paraíso de aventuras incontables, cuando helados de frío y medio dormidos rezábamos para que el efecto óptico producido por la niebla se hiciera real y la escuela desapareciese para siempre, y un paseo por el casco antiguo nos transportaba a otras realidades gracias a la fuerza evocadora de la infancia.
Una cámara panorámica tiene mucho de mirada infantil, porque se sitúa en el centro de todo, porque se abre (180 grados) para captarlo todo sin prejuicios, y justo por esta necesidad de absorver rápido, deforma la realidad en un exceso dramático, recuperando así la relación emocional directa con el espacio. Los ciento ochenta grados del recorrido del obturador, un ingenio de la técnica, abomban ligeramente la realidad como si la mirásemos con un espejo convexo.
Es este instrumento, la cámara panorámica, y muchos años de relación intensa con la fotografía, lo que me ha hecho posible recuperar mi memoria y convertirla en papel a fin de que ya nunca se pierda, un intento consciente y adulto de recuperar mi ciudad, unas imágenes que ya estaban borrándose del disco duro de mi cerebro y que ahora puedo guardar, disfrutar y ofrecer.
Los lugares y los momentos escogidos no son azarosos, las imágenes recuperan las calles y las plazas donde paseé y paseo cada vez que vuelvo a mi ciudad: el castillo, el auditorio, el río… y también observan con cierta perplejidad y alegría los nuevos espacios creados. Mostrando como el telón de la niebla aísla los elementos produciendo extraños efectos y convirtiendo los paisajes de las nuevas arquitecturas en objetos solos en medio de la nada, redimensionándolos y dándoles un carácter intemporal.
Los momentos dependen de la climatología y durante días fui cazadora de brumas y nieblas para recuperar aquel estado de ensueño que produce nuestro particular climan, cómo afecta los objetos, las personas y las plantas no contar con ningún rayo de Sol directo y convivir con una luz difusa, brillante y llena de matices. Para captar toda esta profundidad y al mismo tiempo no perder cualidad de línea he trabajado con una película en blanco y negro, de una sensibilidad media-alta que por su cualidad de grano mantenía un equilibrio tenso entre profundidad y detalle, y conseguía insinuar estas microgotas de agua que acompañan a los lerindenses; la niebla, un elemento escenográfico etéreo que te obliga a retomar los espacios sabidos y reconstruirlos en tu imaginación.
Presentación en Lleida [Invitación]
Fecha: 31 de marzo de 2009
Hora: 19.30 h.
Lugar: IMAC (Institut Municipal d’Acció Cultural) – Sala Alfred Perenya
Presentación en Barcelona [Invitación]
Fecha: 28 de abril de 2009
Hora: 19.30 h.
Lugar: Llibreria Bertrand (Rambla Catalunya 23, Barcelona)
Presentación a ccargo de: Josep Pernau, periodista; Toni Catany, fotógrafo; Josep A. Rosell, autor; y Marta Colell, autora.
Presentación en el IEFC
Fecha: 14 de mayo de 2009
Hora: 19.00 h.
Lugar: Sala Steichen del Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya
Dirección: C/Comte Urgell 187 (dentro del recinto de la Escuela Industrial), Barcelona
Compartir