El Photogenic Festival se celebra entre el 22 y el 24 de octubre de 2015 en el barrio de Gràcia de Barcelona.
El festival se realiza por primera vez, con el objetivo de unir proyectos y actividades de carácter creativo con la fotografía como eje vertebrador, y pone de manifiesto que la cultura no solo se encuentra en los grandes centros de arte ni es solo un reclamo turístic, es un derecho de todos y para todos.
El IEFC ha querido apoyar esta iniciativa estimulante en torno a la fotografía. Así como os invitamos a participar en los diferentes actos organizados.
Desde el IEFC, proponemos un debate de mirades fotográficas sobre la ciudad:
Barcelona, territori social
Viernes 23 de octubre a las 18.30 h. Sala Lluïsos de Gràcia.
El colectivo Ruido Photo y el fotógrafo Josep M. De Llobet dialogan sobre una ciudad, Barcelona, y diferentes estilos fotográficos.
La fotografía social está vinculada a lo que llamaríamos el reportaje documental, pero podríamos decir lo mismo con la fotografía de arquitectura? Paisaje social y paisaje urbano, son dos formas de abordar una realidad, pero a la vez un documento en común: la relación entre la ciudad y la gente.
También os informamos que Judit Bernat y Queralt Aloy, han sido seleccionadas para participar en el Photogenic y presentan sus proyectos dentro de la ruta de 17 exposiciones dentro de la programación del festival.
Ambos proyectos han sido producidos en el contexto académico del IEFC. Mystère de Judit Bernat es un proyecto realizado en el marco de la asignatura Paisaje y Entorno del Graduado de Fotografía. Arrels de Queralt Aloy ha sido creado a lo largo del Curso de Especialización de Fotografía de Autor.
Mystère de Judit Bernat
Localización: SI NA. Carrer de Sant Pere Màrtir, 31. Barcelona
Mystère es un proyecto de Judith Bernat, realizado a partir de la cita de Mario Benedeti No vayas a creer lo que te cuento del mundo (ni siquiera esto que te estoy contando), ya te dije que el mundo es incontable. Indaga en unos espacios donde los objetos luminosos crean sutiles relaciones con la penumbra, ofreciendo al espectador la posibilidad de adentrarse y recrear nuevas sensaciones en su imaginario personal.
Arrels de Queralt Aloy
Localización: Green Life Style. Carrer del Torrent de l’Olla, 95. Barcelona
En un mundo cada vez más recubierto de asfalto donde predominan prisas, estrés, talones, corbatas, consumismo, comparaciones, competitividad … egos. A menudo olvidamos qué somos, de dónde venimos, dejamos a un lado nuestra propia esencia. Abstraídos en nuestro pequeño mundo creativo y limitado por nuestra mente, no vemos la totalidad de las posibilidades de nuestra existencia.
Queralt Aloy presenta su proyecto como un recordatorio, un retorno, una invitación a reflexionar, conectar con tu propia naturaleza.
Ecos de vida en el silencio del bosque, entre el murmullo del viento y los misterios en suspensión del ambiente. Cada célula vibra en sincronía, la respiración unida a la de los árboles, pies hundidos en tierra mojada, ya no hay división. Unidas, las raíces fluyen hacia el centro de la tierra. Las ramas de repente son extensiones de los brazos que se elevan hacia el cielo, a la derecha el sol, a la izquierda la luna y todo se une en el corazón. Átomos, protones y neutrones creados de la misma materia. Naturaleza somos.
Compartir