El Photogenic Festival se celebra del 13 al 27 de octubre de 2016 en el barrio de Gràcia de Barcelona.

En esta segunda edición, el Photogenic Festival se vertebra en dos ejes principales. Por un lado, une y visibiliza las nuevas propuestas fotográficas de la mano de los autores emergentes y nuevos talentos en una ruta expositiva gratuita en espacios no convencionales. Al mismo tiempo, acerca las experiencias de los profesionales consolidados del sector con un programa de exposiciones, conferencias y workshops, entre otras actividades.

El IEFC participa con una exposición donde se presentan los trabajos de tres alumnos, y organizan un taller de aguagramas impartido por Ramón Casanova:

Exposició The Very Best of

En el marco de Photogenic Festival, el IEFC presenta tres trabajos bien diferenciados como son: Desperdicios de identidad, de Montse Sahuquillo, que trata la relación que se establece entre retrato y objeto; el diario íntimo y las atmósferas de La granja de Roc Pont, y la introspección poética de Desazón, de Marta Gil Ulldemolins.

Estos trabajos se pueden ver dentro de la exposición colectiva The Very Best Of, que recoge una muestra de trabajos de tres escuelas de fotografía: Grisart, Elisava y IEFC.

El jueves 13 de octubre a las 19 h se inaugura esta exposición, que se puede ver hasta el 27 de octubre de 2016 en els Lluïsos de Gràcia.

Marta Gil Ulldemolins – Desazón

Desazón es una correspondencia entre poemas y fotografías que lleva como hilo conductor la herida, el cuerpo femenino y la vulnerabilidad. Entendemos este proyecto como un diálogo visual donde palabras e imágenes tienen el mismo peso.

Fotografías: Marta Gil Ulldemolins
Poemas: Zeneida Heras

Marta Gil Ulldemolins. Valls,1990. Especializada en Imagen por la Universidad de Bellas Artes, está finalizando el Grado de Fotografía en el IEFC. Su trabajo es centra mayoritariamente en intentar captar la vida y sus huellas aspirando a controlar la fluidez del ser: la narrativa, el paso del tiempo, el lugar que ocupa la absencia.

Roc Pont – La Granja

Una visión íntima de la experiencia personal en una granja irlandesa, donde predomina el silencio y la tranquilidad. Ambientes solitarios y espacios atemporales crean una imagen onírica de una realidad agrícola.

Roc Pont. Granollers, 1995. Ha estudiado en el IEFC y le interesan los procesos químicos de la imagen. Muestra en las fotografías todo aquello con lo que se siente identificado, siempre buscando la senzillez.

Montse Sahuquillo – Desperdicios de identidad

Desperdicios de identidad es un treball que ve de la inquietud per conèixer estils de vida, una manera de veure com viu una persona, com s’alimenta, una manera de conèixer el seu dia a dia, la seva rutina, la seva identitat quotidiana.

Todos los objetos desechados forman parte de nosotros, en algún momento han estado en nuestras manos y, por tanto, han formado parte de nuestras vidas. En este caso, estos simples desechos se han convertido ya no en objetos insignificantes y destinados a borrarse, sino con motivo de un trabajo artístico, fotográfico y narrativo, dándoles ese valor y recuperando lo que podría haberse quedado en nada. Alguna vez nos hemos planteado qué trocitos de vida vamos soltando en estos contenedores?

Montse Sahuquillo. Barcelona, 1988. Graduada Superior en Imagen y Realización de audiovisuales y espectáculos (Multimedia), y en la actualidad está cursando los estudios de Grado de Fotografía en el IEFC. Ha expuesto su último trabajo en la Muestra Stripart 2016.

Reportaje del programa Tria 33 de TVC sobre la exposición:

Taller de Aguagramas

El sábado 15 de octubre de 2016, de 16 a 20 h, en la Casa Gràcia, el IEFC organiza un taller de aguagramas, impartido por Ramón Casanova.

>> Inscripciones: invitacio@photogenicfestival.cat
Estudiantes del IEFC 50% de descuento (20 euros).

Solo tienes que traer las ganas de crear imágenes sin mediación de la cámara fotográfica.

Si piensas que hacer un fotograma es poner las monedas y las llaves sobre un papel fotosensible y desconoces otras insospechadas posibilidades creativas, ahora tienes la oportunidad de conocerlas de manera práctica. Solo tienes que traer las ganas de crear imágenes sin mediación de la cámara fotográfica.