Cada año, el Departamento de Documentación e Investigación del IEFC abre sus puertas como centro de prácticas, para brindar a los alumnos que quieran especializarse en fotografía la oportunidad de trabajar con materiales originales.

Del 15 de febrero al 19 de mayo de 2016, el IEFC ha acogido a Cristina Cremades y Evangelina Rubio, dos alumnas del Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Universidad de Barcelona, para realizar su prácticum.

Tareas de conservación preventiva y de restauración realizadas durante el prácticum

Cristina y Evangelina han dedicado los primeros días a tareas relativas al ingreso de nuevos fondos: registro, limpieza y reubicación en sobres y cajas de conservación, ordenación dentro del depósito, etc.

Durante la realización de estas tareas, se han tenido presentes todas las medidas necesarias y procedimientos específicos relativos a la conservación preventiva del material fotográfico. Así como las pautas correctas en la manipulación directa de los originales fotográficos, y el mantenimiento de las medidas de prevención antifúngicas.

En la segunda fase de prácticas, y debido a la organización de la exposición Fotos en Familia en el Museu Palau Mercader, las alumnas han tenido la ocasión de trabajar de forma colaborativa con el IEFC mediante la ejecución de un tratamiento de conservación curativa y restauración sobre los álbumes familiares seleccionados para la exhibición.

Entre las tareas llevadas a cabo destaca la limpieza mecánica, la consolidación y/o reintegración de los elementos de soporte y el diseño de sistemas de presentación, todo ello enfocado a asegurar su estabilidad estructural y material durante el período expositivo.

También se han llevado a cabo otras intervenciones sobre álbumes custodiados en la Fototeca. Se ha realizado la limpieza general de diversos ejemplares, su disposició en contenedores de conservación y el tratamiento completo de una de las piezas.

Dado el creciente interés por la fotografía en el ámbito del patrimonio histórico y cultural, su gestión, preservación y exhibición son actividades primordiales para promover el estudio, consulta y difusión. Asímismo, desde el ámbito de la conservación-restauración de bienes culturales, los materiales fotográficos son una materia de investigación relativamente reciente y en proceso de desarrollo. Por este motivo, se considera que la experiencia de prácticas de los estudiantes de esta profesión en el Departamento de Documentación e Investigación del IEFC resulta enriquecedora y de provecho para ambas partes.