Escuela
Workshop Antoine d’Agata: en el límite del acto fotográfico. Un diario íntimo9 de febrero de 2009

ANTOINE D’ AGATA

 Foto: Antoine D'Agata (cortesia de Magnum)Coincidiendo que el fotógrafo Antoine D’Agata participó en la Semana Cultural, ofrecimos la possibilidad de realizar un taller con uno de los fotógrafos contemporáneos de más renombre. Antoine D’Agata es conocido por una obra que nos acerca a un diario íntimo y que huye de la fotografía como documento de la realidad objetiva; un autor que lucha para dar a conocer su relación personal con el mundo.

Desde 2004 pertenece a la Agencia Magnum, donde juntamente con otras nuevas incorporaciones han abierto tendencias que se han ido alejando del documentalismo.

WORKSHOP ANTOINE D’ AGATA: EN EL LÍMITE DEL ACTO FOTOGRÁFICO. UN DIARIO ÍNTIMO.

 Foto: Antoine D'Agata (cortesia de Magnum)

Exclusivo para alumnos y ex-alumnos del IEFC
Horario: del 9 al 13 de febrero de 2009 de 10 a 14 h. con encuentros puntuales por la tarde-noche.

Precio: 300 Euros
Créditos: 2

Solicitud: Secretaría del IEFC hasta el 4 de febrero
Requisitos: entregar un CD con una selección de 10 a 15 fotografías representativas del trabajo del alumno. Posteriormente se informará de las personas admitidas al taller.

ANTOINE D’AGATA NOS HABLA DE ESTE WORKSHOP

Lo que vemos no está hecho de lo que vemos, sino de lo que somos.
Fernando Pessoa

Este taller sugiere el uso de la fotografía como un diario íntimo; se propone el acto de fotografiar como una necesidad, y como la captura de experiencias ordinarias y/o extremas. Se analiza el posicionamiento del fotógrafo ante su entorno y su manera de entender el mundo. El participante tiene que tener la disposición de fotografiar intensamente durante el taller y a través de esto empujar los límites y sus experiencias. Se analiza y edita el material día a día para que al final se forme una pequeña historia personal.

… La noche, el sexo, el abandono… y la necesidad de fotografiar, no como un acto reflexivo, sino como el simple acto de enunciar experiencias ordinarias o extremas. …Una práctica fotográfica es inseparable de un modo singular de entender la existencia, donde el riesgo, el deseo, la inconsciencia y el azar son elementos fundamentales. No son válidos los posicionamientos morales, ni los juicios, sino simplemente la ética de la afirmación que implica explorar ciertos universos; es necesario compartirlos hasta el límite, sin precaución alguna.…Un viaje al acto fotográfico, a los límites de la desaparición, del éxtasis y de la muerte. Trato de establecer una tipología nómada y parcial, sistemática e instintiva, de espacios físicos y emocionales, en los cuales yo soy enteramente un actor. …Trato de alejarme de una cierta fotografía documental que utiliza con frecuencia los símbolos más fáciles de leer y asimilar, para plasmar realidades complejas, a pesar del equilibrio siempre cuestionado entre lo documental y lo subjetivo. Lo que me importa no es la mirada que tiene el fotógrafo sobre el mundo, sino las relaciones íntimas que mantiene con éste. …Trato de dar cuenta de las contradicciones inherentes a la «función» del fotógrafo documental, supuestamente dedicado a traducir una realidad dada mientras no relata más que una suma de experiencias…

En este enlace podéis ver más fotografías de Antoine d’Agata.