Dirigido a:
Fotógrafos profesionales y semi-profesionales que quieren crecer profesionalmente dentro del ámbito de la fotografía y aumentar su facturación.
Objetivos:
Adquirir conocimientos de marketing, ventas y gestión de negocio para desarrollarse de manera efectiva como fotógrafo profesional: dónde estoy, dónde quiero llegar, quién es mi cliente, cómo llegar, qué redes sociales usar, qué herramientas tenemos, etc.
Saber crear y desarrollar el propio plan de marketing y pasar a la acción, que nos permita posicionarnos donde queremos.
Glòria Solans
(Barcelona 1977)
Fotógrafa profesional y formadora. Su actividad profesional se desarrolla en el ámbito de la fotografía corporativa, comercial, interiorismo-arquitectura, que combina con la formación en el IEFC, en el marco del Graduado de Fotografía.
Comenzó con una Diplomatura en Ciencias Empresariales, máster en Marketing y más de diez años después de experiencia en marketing en diferentes empresas, su interés por el mundo de la imagen fue ganando terreno, lo que la lleva a graduarse en Fotografía en el IEFC.
Gracias a la experiencia y conocimientos obtenidos en los dos campos, ha podido desarrollar con éxito su profesión como fotógrafa e introducirse en un entorno competitivo.
A día de hoy, ayuda a otros fotógrafos a iniciarse y desarrollarse profesionalmente aportando sus conocimientos comerciales y empresariales.
Personal colaborador
Sílvia Guinart
Formadora y consultora internacional en neuromarketing y neurociencias para una vida y un negocio significativos.
Es una apasionada del conocimiento. Ha estudiado periodismo, en la actualidad estudia el grado de psicología y tiene varios másters. Es fundadora de varias empresas a través de las que difunde conocimiento sobre neurociencias aplicadas a la venta y las emociones.
Sus 3 grandes talentos a la hora de comunicar son que explica las cosas de una manera muy sencilla, tiene una alta energía vital que contagia al público y ofrece muchos conocimientos prácticos.
En el 100% de sus charlas y cursos los asistentes aprenden acciones que pueden aplicar.
- Analizar y estudiar con cada alumno: de dónde viene y a dónde quiere llegar.
- Dar los conocimientos para introducirse y desarrollarse en el mundo profesional de la fotografía como un negocio.
- Cómo hacer una estrategia y plan de acción para nuestros servicios de fotografía.
- Cómo y a quien ofrecer nuestros servicios.
- Cómo encontrar nuestro cliente.
- Herramientas de comunicación offline y online (contenidos, redes sociales, blog, email, marketing …)
- Entender los beneficios de incluir el marketing como parte del negocio del fotógrafo.
Clase 1: Punto de partida. Dónde estamos y dónde queremos llegar
¿Qué es el marketing y cómo puede ayudarnos en nuestro negocio de fotografía. Diferentes áreas que trata el marketing.
Clase 2: ¿Quién es tu mercado objetivo?
Qué disciplina fotográfica queremos trabajar. Diferencias entre el fotógrafo generalista y el fotógrafo especializado. Cómo identificar a tu cliente ideal y hacer que el precio sea irrelevante, trabajar menos por más.
Clase 3: Cómo destacar entre la multitud, y por qué no es bueno competir con el precio
Análisis DAFO. ¿En qué punto estamos y cómo elaboramos nuestro mensaje?
Tener una oferta atractiva.
Clase 4: Diseñar nuestra oferta
Las etapas del cliente, valor y precio, las características y beneficios de los
servicios. Embudos de ventas.
Clase 5: Ponencia especial: El poder de saber vender con Sílvia Guinart
La compra es emocional. Cómo estructurar un diálogo de venta, en qué momento decir el precio, saber comunicar quiénes somos y qué hacemos de forma eficiente.
Ponente: Sílvia Guinart (especialista en neuromárketing). Aprende a venderte ya vender con técnicas de neuromarketing.
Clase 6: Cómo darte a conocer. Comunicación online y offline
Marketing de contenidos (web, blog, podcast, eventos, redes sociales, cómo medir los resultados de la campaña de marketing.
Clase 7: Publicidad online y colaboraciones
Google Ads, Facebook, Instagram, colaboraciones y estrategias win-win.
Clase 8: Captación de clientes, estrategia de comunicación y de conversión
Marketing basado en educación. Web, blog, newsletter, email marketing, crear relaciones, los clientes como base de datos, recomendaciones y comentarios.
Clase 9: La fase después de la venta
Recomendaciones, ventas adicionales, informar a nuevos servicios, ofertas, los clientes como base de datos, innovar.
Clase 10: El fotógrafo empresario, campañas de marketing especiales
Última clase con resumen de todo lo visto en el curso.
Metodología
El curso consta de 10 de sesiones de 3 horas cada una. En cada sesión una parte de contenido teórico, y una parte práctica donde se resuelven consultas personales, y se plantean diferentes situaciones en las que nos hayamos encontrado o nos podemos encontrar y cómo abordarlas.
Se resuelven los ejercicios que se van planteando durante el curso, de manera que cada participante, a final de curso, tiene su propio plan de marketing y puede poner en práctica las acciones para impulsar su negocio.

Márqueting para Fotógrafos
Duración: 30 h (10 sesiones 3 h)
Horario: Lunes, 11 a 14 h
Fechas: 12/02/24 al 06/05/24
Precio: 485 €
Descuento: Estudiantes IEFC | Afiliados UPIFC | Asociados AFPE: 436,5€
En caso de no alcanzar el número mínimo de inscripciones, se anula el curso y se devuelve el dinero.
Requisitos de acceso
Antes de matricularse, los nuevos alumnos, tienen que enviar a la dirección especialitzacio@iefc.cat lo que se detalla a continuación:
- CV completo
- Cuestionario solicitud plaza
Para mejorar el planteamiento del inicio del curso, se hace una entrevista previa a los participantes.
Una vez aceptados se puede tramitar la matrícula.
Para cualquier duda previa, contactad con Joan Ribó (coordinador de cursos de especialización): jribof@iefc.cat
Compartir