Dirigido a:
Fotógrafos y estudiantes de fotografía interesados en el mundo de la música y las artes escénicas y que quieran aprender cómo realizar un trabajo profesional en estos ámbitos.
Objetivos:
Aprendizaje de la fotografía de artes escénicas y eventos musicales.
Creación de un lenguaje propio.
Realización de un portfolio de esta especialización.
Jordi Vidal
(Berga, 1963) Graduado en Fotografía en el IEFC (1991), y Postgrado en Conservación, Preservación y Difusión de Archivos Fotográficos por la UAB (2014), ha trabajado en diferentes campos fotográficos como el reportaje, industrial, publicidad y editorial, especializándose en reportaje de eventos y espectáculos.
Fotógrafo oficial de varios festivales, entre ellos el Grec durante tres años y varios festivales de música (Sonisphere, Fnac Music Festival, Cruilla, Azkena Rock Festival, Bilbao BBK Live), ha colaborado con promotores, discográficas, músicos, bailarines y coreógrafos, creando fotografías para promoción, carteles y portadas de discos. Sus fotos se publican habitualmente en revistas especializadas y prensa, tanto nacional como extranjera. Ha sido jefe de fotografía y fotógrafo de las revistas Guitarra Total y Batería Total durante diez años. Colabora habitualmente con las revistas musicales más importantes del país, como Rockdelux y Ruta66, así como con agencias internacionales como Redfern y Getty Images.
Ha realizado numerosas exposiciones de su obra, ya sea de fotografías de músicos, danza, o reportajes de carácter social realizados en India, Bangladesh o Cuba, habiendo sido elegido en dos ocasiones para participar en la Primavera Fotográfica de Catalunya. También da talleres y charlas sobre fotografía de espectáculos y Gestión de archivos fotográficos (Aula Nikon, IEFC).
Profesorado colaborador:
Alfredo Arias
Contenidos:
- Consideraciones sobre el equipo necesario.
- Problemas habituales (iluminacion, masificación, acceso, contratos).
- Espacios de trabajo (pequeñas salas, estadios, grandes festivales).
- Interacción con el entorno.
- Confección y gestión de agenda.
- Confección y gestión de un archivo.
- Crear un workflow personal.
- El instante decisivo: disparar/editar.
- Cómo valoramos una foto/reportaje. Salidas profesionales.
Metodología
Este es un curso eminentemente práctico, los alumnos tienen la posibilidad de acceder a la mayor parte de las salas de espectáculos de la ciudad, para poder cubrir conciertos, festivales, representaciones de danza y teatro.
Durante las sesiones en el aula, además de explicar los contenidos del taller, se analizan las imágenes hechas por los alumnos. El destino final de todas las coberturas es la realización de un Portafolio que cubra todos los aspectos de esta especialización.

Música y artes escénicas


Olvido Lanza, Manolo García. Foto: Sílvia Isach
Duración: 81 horas
17 sesiones teóricas (3 h)
30 h de salidas prácticas
Fechas: 18/10/23 al 15/05/24
Horario: Miércoles, 16 a 19 h
Precio: 1.100 €
Descuentos: Estudiantes IEFC | Afiliados UPIFC | Asociados AFPE: 990 €
En caso de no alcanzar el número mínimo de inscripciones, se anula el curso y se devuelve el dinero.
Requisitos de acceso
Antes de matricularse, los nuevos alumnos, tienen que enviar a la dirección especialitzacio@iefc.cat lo que se detalla a continuación:
- C.V. completo
- Portfolio de máximo 20 imágenes, si es posible relacionadas con la temática del curso. Formato JPG de 800 px del lado más largo.
- Breve texto de motivación
Una vez aceptados se puede tramitar la matrícula.
Para cualquier duda previa, contactad con Joan Ribó (coordinador de cursos de especialización): jribof@iefc.cat.
Compartir