Un taller totalmente práctico que facilita el conocimiento y las herramientas necesarias a los fotógrafos para comprender el complicado y cambiante mundo de las publicaciones. Conocimientos fundamentales a la hora de poder vender sus reportajes tanto en medios nacionales como internacionales, así como, facilitar los conocimientos necesarios para la elaboración de un proyecto documental o reportaje dirigido a ser publicado.
Los alumnos pueden acceder al taller con un proyecto documental ya iniciado.
Objetivos
- Comprender el mercado de las publicaciones.
- Facilitar el acceso de los alumnos a las diferentes publicaciones nacionales e internacionales.
- Dotar de las herramientas necesarias al alumno para la elaboración de un proyecto documental o reportaje desde la idea original a la finalización del proyecto listo para ser enviado a una publicación.
Dirigido a
Estudiantes de fotografía y fotógrafos que quieran adquirir un mayor conocimiento del mundo de las publicaciones, y desarrollar una mayor versatilidad en su trabajo.
Núria López Torres
Fotógrafa documentalista, se formó en el IEFC y en la Escuela Superior de Imagen y Diseño IDEP Barcelona donde realizó un master en fotoperiodismo. Se especializa en fotografía documental y retrato.
Combina el desarrollo de sus proyectos personales con la colaboración como freelance en medios nacionales e internacionales como The New York Times, The Washington Post, El País Semanal, Marie Claire, Yo Dona, El Periódico, Zazpika, XL Semanal, La Vanguradia, Mujer Hoy, Esquire Latin America, GQ, Internazionale, GEO, Le Monde, CNN, The Sunday Business Post, NewsWeek Japan, Terra Mater, The Guardian, Al-Jazeera, entre otros, y la docencia en centros especializados de fotografía.
Nuria es autora del libro «Sexo y Revolución en Cuba».
Su trabajo ha estado expuesto en el Senado de México, el Museo de Arte de Querétaro en México, Museo de América en Madrid, Festival de Fotografía de Londres, WhiteBox Gallery Kuala Lumpur en Malasia, Valid Photo Gallery, Embajada de los Países Bajos en Cuba, Hardcore Art Gellery en Miami, Centro Cultural de España en Lima (Perú), Centro de Cooperación Española – Guatemala, Centro Cultural de España (Paraguay), Centro Cultural Rojas – Buenos Aires (Argentina), Museo de Bellas Artes de Castelló de la Plana (España). Museo MAC Ibirapuera – Sao Paulo (Brasil).
Círculo de Bellas Artes de Madrid (España), La Universidad Jaume I de Castellón, Fundación Josep Comaposada (Barcelona) y Festival Dolfield de Barcelona.
Entre otros premios ha recibido el Bartur Photo Award, World Report Award, el POY Latam primer premio en categoría cuidadores, POY Latam en la categoría de Multimedia Largo, Best Short Documentary Award at the Daroca International Film Festival, Moscow International Foto Awards. Photo Essay, Kuala Lumpur International Photo Awards Portrait, LensCulture Portrait Awards, Award II Festival International de Visual Arts of Andalucía, Argazklik International Photography Award, Finalist Hamdan Bin Mohammed Bin Rashid Al Maktoum International Photography Award entre otros.
Nuria está representada por INSTITUTE Artist en EEUU y la galería de arte ArtSpace en México
Profesorado colaborador
Ismael Nafría
Director de la revista National Geographic España.
Periodista, escritor, consultor y profesor especializado en medios digitales y autor del libro La Reinvención The New York Times.
Vicepresidente de la Junta Ejecutiva de SembraMedia y profesor asociado de Proyectos de Periodismo en Blanquerna (URL).
- Listado de publicaciones y contactos de editores gráficos y redactores jefes.
- Conocimiento de las diferentes tarifas que hay en el mercado.
- Cómo elaborar un dossier para enviar a una publicación.
- Estudio de las diferentes líneas editoriales.
- Análisis de las publicaciones Nacionales.
- Análisis de las publicaciones Internacionales.
- Estrategias de venta.
- Las múltiples ediciones gráficas de un proyecto documental o reportaje.
- Planificación de un reportaje para publicar: Elección del tema, búsqueda de información, contactos previos, fixer, etc.
- Cómo estructurar un proyecto documental o reportaje.
- Herramientas para desarrollar un proyecto personal a la vez que se confecciona un reportaje para publicar.
- Desarrollo de la versatilidad en el trabajo y la optimización del tiempo sobre el terreno.
- Obtención de diferentes enfoques e historias.
- Diferencia entre proyectos de producción propia y proyectos de encargo.
- Qué es el briefing, y cómo se trabajar con él.
Duración: 20 h (8 sesiones online de 2:30 h)
Modalitat: Online, streaming
Fechas: 28/11/23 al 30/01/24
Días y horario: Martes de 18:30 a 21:00 h.
Precio: 350 €
Descuentos: Estudiantes IEFC | Afiliados UPIFC | Asociados AFPE: 315 €
En caso de no alcanzar el número mínimo de inscripciones, se anula el curso y se devuelve el dinero.
Requisitos de acceso
Antes de matricularse, los nuevos alumnos, tienen que enviar a la dirección especialitzacio@iefc.cat lo que se detalla a continuación:
- CV completo
- Portfolio de máximo 20 imágenes, si es posible relacionadas con la temática del curso. Formato JPG de 800 px del lado más largo.
Una vez aceptados se puede tramitar la matrícula
Para cualquier duda previa, contactad con Joan Ribó (coordinador de cursos de especialización): jribof@iefc.cat
Compartir