Las técnicas y conocimientos prácticos que se van a explicar durante el curso se vehicularán siguiendo el hilo conductor de los diferentes campos en los que se pueden aplicar, como retoque e Commerce, Moda, Bodegón Publicitario y Arquitectura.
Dirigido a:
Fotógrafos que quieran adquirir los conocimientos necesarios para poder realizar trabajos profesionales de retoque digital publicitario
Estudiantes graduados en el IEFC o otras escuelas con titulación similar, que ya tienen un conocimiento amplio de retoque fotográfico.
Objetivos:
Adentrarse en el mundo profesional del retoque digital publicitario no sólo en la profundización de las herramientas existentes y aplicación de técnicas específicas sino, también, en el conocimiento de roles y procedimientos adecuados para garantizar los flujos de trabajo correctos adecuados a cada encargo y que garanticen su calidad al mismo tiempo que aumentamos nuestra profesionalidad dentro de un sector cada día más competitivo.
Xavi Carreras
Retocador freelance desde 1998, en 2004 funda el estudio Haut Touch Retouching Studio, junto a Dani Caño, desde donde ofrece servicios de Retoque Digital, Asistencia Digital, Impresión de pruebas CMYK con certificación ISO, asi como imágenes CGI y AI. Desde 2014 dirige el curso de Retoque Digital Profesional de IEFC.
Nico Beltramino
Comenzó su carrera en la industria del diseño gráfico en 2005 y finalizó en 2010.
En 2019 se traslada a Barcelona con su familia y comienza a trabajar activamente para diferentes Fotógrafos, directores de Arte y Estudios de Post Producción, prestando sus servicios de retoque fotográfico para clientes de Nueva York, Londres, Alemania y España.
Su trabajo ha sido publicado en revistas como Vogue Japan, Numero Russia, Harper’s Bazaar Czech Republic, Elle Serbia y muchas otras.
Actualmente trabaja en su estudio NINA – WORKING FROM HOME.
Pepi Martínez
Graduada en Fotografía por la UPC de Terrassa. Estudió postproducción digital profesional en el IEFC. Ha desarrollado su trayectoria como especialista en el ámbito de la fotografía de arquitectura e interiorismo, primero en el estudio del fotógrafo Duccio Malagamba como responsable de postproducción (2007-2014) y posteriormente como colaboradora de diferentes fotógrafos como Eugeni Pons, Fabrice Fouillet o José Manuel Alorda.
Dani Caño
Realiza estudios de imagen fílmica especializándose en dirección de fotografía. Tras varios años creciendo y desarrollándose, principalmente dentro del ámbito de los rodajes para publicidad, en el año 2000 da un giro profesional voluntario y se dedicó al retoque digital de imágenes. En 2004, juntamente con Xavier Carreras, funda Haut Touch Retouching Studio. Desde 2018 es el director de imagen en la agencia Vibranding Design donde combina la producción y retoque fotográfico, combinándolo con imágenes CGI y AI.
El curso se desarrollará en 6 módulos impartidos por especialistas en cada campo:
Módulo 1: Xavi Carreras – (9h)
Gestión de color, salida impresa, enfoque, conversiones e introducción a CaptureOne.
Módulo 2: Roger Gombau – (15h)
Repaso de técnicas y herramientas para unificar conocimientos entre los alumnos, aplicado al retoque eCommerce.
Modulo 3: Nico Beltramino – (15h)
Retoque de moda, mejorar pieles usando separación de frecuencias, dodge& burn, corrección de color, etc
Modulo 4: Xavi Carreras – (6h)
Retoque de bodegón publicitario, técnicas de multilight, transformaciones y licuados, desenfoques selectivos, sustitución de elementos, focus stacking, etc
Modulo 5: Pepi Martínez – (6h)
Retoque de arquitectura, revelado HDR, unificar tonos en una serie, sustitución de cielos y otros elementos, etc
Modulo 6: Dani Caño – (6h)
Obtención de recursos mediante Adobe Sensei, configuración e interfaz de Midjourney, ¿Qué es un Prompt? Estructura básica de un Prompt, Comandos y parámetros básicos, etc
Visita estudio: Xavier Carreras – (3h )
Cada módulo tendrá sus ejercicios independientes, y durante el curso se desarrollará un proyecto que se tendrá que entregar a final del curso.
Metodología
La estructura de las clases es:
- 45′ de contenido
- 15′ de práctica / preguntas / descanso alumnos
- 45′ de contenido
- 15′ de práctica / preguntas / descanso alumnos
- 45′ de contenido
- 15′ de práctica / preguntas / descanso alumnos
Una vez finalizada la clase, se cuelga la grabación de la clase en la plataforma del IEFC para su posterior visionado.
Las clases se hacen vía Zoom. Si no puedes asistir a la sesión online puedes visionar la grabación de la clase con un enlace privado. (Las clases se graban en calidad HD)
Evaluación
El alumno tiene que asistir a todas las sesiones obligatoriamente.
Tiene de entregar todos los ejercicios con el nivel que establezca el profesor.
En caso contrario, no se obtiene el Diploma del curso, ni los créditos para el Postgrado del IEFC.

Retoque Digital Publicitario
Duración: 60 h (20 sesiones online 3 h)
Modalidad: Online
Horario: Martes, 16 a 19 h
Fechas: 18/10/22 al 11/04/23
Precio: 950 €
Descuentos: Estudiantes IEFC | Afiliados UPIFC | Asociados AFPE: 855 €
En caso de no alcanzar el número mínimo de inscripciones, se anula el curso y se devuelve el dinero.
Requisitos de acceso:
Prueba de acceso:
[Descarga la prueba de acceso:]
Requerimientos mínimos:
- Utilizar con destreza las capas, las máscaras y las opciones de fusión.
- Control de la herramienta de trazados y selecciones rápidas.
- Trabajar fluidamente, utilizando las abreviaciones de teclado y las acciones.
- Utilización de la tableta gráfica.
Para cualquier duda previa, contactad con Joan Ribó (coordinador de cursos de especialización): jribof@iefc.cat
Equipo imprescindible para realizar el curso:
- • Monitor para fotografía o vídeo de +21 pulgadas (recomendable).
- • Tableta digitalizadora (Wacom, Huion o XP-Pen) tamaño M o L (tamaño S si sólo se trabaja con portátil).
- • Conexión a internet por cable directo a router para garantizar un buen seguimiento, o conexión estable por WIFI.
- • Auriculares con micrófono (sirven los de teléfono).
En caso de no disponer de alguno de estos materiales, la escuela, facilitará al alumno la información necesaria y los posibles descuentos a través del carnet de Estudiante del IEFC.
Título reconocido por la UVIC:
Compartir